sábado, 9. mayo 2020
"El cuento de la criada"

"Tenemos prohibido estar a solas con los comandantes. Nuestra misión es la de procrear. No somos concubinas, ni geishas, ni cortesanas. Al contrario, han hecho todo lo posible para apartarnos de esa categoría. No debe existir diversión con respecto a nosotras, no hay lugar para que florezcan deseos ocultos. Los favores especiales están vedados, tanto para ellos como para nosotras. No hay ninguna base en la que pueda asentarse el amor. Somos matrices con patas, eso es todo. Somos recipientes sagrados, cálices ambulantes."

Este párrafo no está situado al principio del libro, ni mucho menos. La novela no empieza ubicando al lector en el contexto. Es a través de la percepción de la protagonista, Defred (en inglés, Offred), que vamos conociendo el mundo que le rodea y cómo era su existencia anterior. Por lo tanto, implica que el lector participe en esa recreación. Utilizando las palabras del libro, "yo cuento, luego tú existes".

De todas formas, señalaré aquí unas coordenadas. Es importante el pasaje del Génesis en el que se explica la virilidad de Jacob: las mujeres sumaban como hijos propios los que Jacob tenía también con sus respectivas criadas. También está "1984" de George Orwell, claro, otra novela distópica sobre cómo el estado puede someter a su propia población alegando cualquier pretexto relacionado con la seguridad (en este caso, un atentado quizá islamista, sin más explicaciones). Y también hay que reseñar que, en una sociedad machista, la autora prevé dos grandes tipos de comportamiento de las mujeres: lo que ahora llamamos "sororidad", por un lado, y, por otro, el llamémosle "colaboracionista" por parte de mujeres ("las tías") que, gozando de algún beneficio sobre las demás, participan activamente del control al resto de mujeres. Un último apunte: como también pasa en "El mecanoscrit del segon origen", en un futuro en el que hay poco conocimiento de ese pasado se cuestiona el valor documental del texto.

"El cuento de la criada" (The Handmaid's Tale, 1985) no es una novela fácil: a más de uno se le pueden hacer cuesta arriba los primeros tramos. Es la pesadilla de una mujer que tiene una hija fuera del matrimonio en la década de los 1980s. Es un manual de supervivencia en Gilead, una monoteocracia en la que se han restringido derechos a las mujeres con el fin de mantener la natalidad. La canadiense Margaret Atwood pinta un mundo con sexo sin amor desde una perspectiva de género. "Los juegos del hambre" es quizá más accesible al público actual, pero está claro que Atwood desbrozó el camino.

"Me gustaría creer que esto no es más que un cuento que estoy contando. Necesito creerlo. Debo creerlo. Los que pueden creer que estas historias son sólo cuentos, tienen mejores posibilidades. Si esto es un cuento que estoy contando, entonces puedo decidir el final. Habrá un final para este cuento y luego vendrá la vida real, y yo podré retomarla donde la dejé. Esto no es un cuento que estoy contando."

... Comment

Online for 8376 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher