martes, 13. agosto 2019
"El extranjero"

"Pensé a menudo entonces que, si me hubiesen hecho vivir en el tronco de un árbol seco, sin otra ocupación que la de mirar la flor del cielo sobre la cabeza, me habría acostumbrado poco a poco."

Uno acaba por acostumbrarse a todo, decía la madre del protagonista de esta novela, Meursault. Se trata de un hombre del que los otros dicen que tiene el alma endurecida y el corazón ciego, pero básicamente es alguien a quien le traen sin cuidado las esperanzas con las que se engañan los demás. Meursault no mueve un dedo por espejismos como la amistad, el matrimonio, la superación personal en el trabajo o la religión: su propio destino es absurdo tanto si hace como si deja de hacer.

Meursault, narrador en primera persona, es un joven que vive en Argelia (entonces, territorio francés). Su madre ha muerto y acude a la residencia donde ésta vivió sus últimos años. No aprecian en él signos de duelo. Al poco empieza a salir con una chica. Todo pasa por azar, incluso el hecho de que mate a un hombre disparándole cinco tiros. Meursault será juzgado, y se interpretará en su contra su falta de arrepentimiento e, incluso, la ausencia de dolor tras la muerte de su madre.

"El extranjero" (L'étranger, 1942) es la primera novela de Albert Camus y se ubica en la tetralogía "ciclo del absurdo". Se dibuja aquí una sociedad que olvida al individuo, que lo sepulta con engranajes complejos y leyes desconocidas. Aunque tenga un cierto aroma a Kafka, el sabor es distinto: aquí hay felicidad, y se encuentra en uno mismo, en la conciencia de ser. El "conócete a ti mismo" de toda la vida como remedio para soportar la angustia de vivir. En el momento de la publicación, en plena II Guerra Mundial, debía ser muy difícil encontrar motivos de esperanza.

"Durante toda esta vida absurda que había llevado, subía hacia mí un soplo oscuro a través de los años que aún no habían llegado, y este soplo igualaba a su paso todo lo que me proponían entonces, en los años no más reales que los que estaba viviendo. ¿Qué me importaban la muerte de los otros, el amor de una madre? ¿Qué me importaban su Dios, las vidas que uno elige, los destinos que uno escoge,
desde que un único destino debía de escogerme a mí, y conmigo a millones de privilegiados que, como él, se decían hermanos míos?
".

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher