![]() |
viernes, 20. abril 2018
"Matar un ruiseñor"
Javi
22:42h
"Los ruiseñores no se dedican a otra cosa que a cantar para alegrarnos. No devoran los frutos de los huertos, no anidan en los arcones del maíz, no hacen nada más que derramar el corazón, cantando para nuestro deleite. Por eso es pecado matar un ruiseñor." La novela fue publicada en 1960, cuando en Estados Unidos ya estaba en desarrollo la lucha por los derechos civiles de los afroamericanes que pusiera fin a la segregación racial. El punto de vista narrativo es el de una niña de 6 años que es testigo de còmo la discriminación lleva a la injusticia y a la violencia, aunque la comunidad negra trate por todos los medios de evitarlas. El lugar de la acción es un pueblo ficticio (Maycomb, Alabama), pero es importante que sea una ciudad del Sur profundo, en plena era de la Depresión y en un contexto mundial en el que se percibe el ascenso del nazismo en Alemania. Aunque la protagonista sea Jean Louise "Scout" Finch, el personaje inolvidable es su padre, Atticus Finch. Un abogado viudo, que educa lo mejor que sabe a sus dos hijos y que se convierte, a los ojos de Scout y del lector, en un referente moral, capaz de soportar gestos particularmente desagradables y amenazadores sin perder la compostura. Y también hay un secundario de lujo, Boo Radley, que ha penetrado en diferentes ámbitos de la cultura popular. En "Matar a un ruiseñor", Harper Lee no sólo trata la desigualdad racial o la violación, sino también lo incómodo que puede ser para una niña apreciar los roles sociales tradicionales de hombre y de mujer. Describiendo el discurrir del tiempo en una pequeña localidad de principios del siglo XX, su lentitud puede ser exasperante para el lector del siglo XXI. Como también pasa en "The Adventures of Tom Sawyer", las peripecias de los niños en épocas previas a la televisión pueden sonar extremadamente remotas. Eso sí, si se aprecia el valor del fuego lento, la novela puede llegar a ser bastante satisfactoria, por la claridad de la exposición del juicio y de diversos sucesos convulsos. La conclusión es que, en algunos aspectos, es un libro casi arqueológico, y en otros parece de ayer mismo. "-... si sabes aprender una treta sencilla, Scout, convivirás mucho mejor con toda clase de personas. Uno no comprende de veras a una persona hasta que considera las cosas desde su punto de vista. ... Comment |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |