domingo, 20. agosto 2017
"La fiesta del Chivo"

"Dios y Trujillo. He ahí pues, en síntesis, la explicación, primero de la supervivencia del país, y luego de la actual prosperidad de la vida dominicana".

Esa frase es de Joaquín Balaguer sobre el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina, entonces vivo. Cuando Mario Vargas Llosa publicó esta novela (2000), Balaguer había abandonado el poder apenas 4 años antes, tras haber sido gobernante de la República Dominicana durante diversos periodos. De Balaguer se destaca su presencia enigmática y el dominio de los nervios en las horas decisivas, elementos que lo harán brillar en la segunda mitad de "La fiesta del Chivo".

En la primera mitad del libro, se suceden tres relatos en paralelo. Por un lado, el retorno a la República Dominicana, 35 años después, de la hija de un exdirigente trujillista caído en desgracia. Por otro, en el año 1961, los contactos en un día aparentemente normal de Rafael Trujillo con sus colaboradores. Finalmente, los preparativos de un magnicidio por parte de un grupo antitrujillista. Esa secuencia de capítulos se sucede hasta la mitad de la novela, cuando Trujillo es tiroteado. A esa altura el lector ya está atrapado y ansía conocer la suerte posterior de diferentes personajes.

La mezcla de realidad y ficción permite explicar de forma vibrante la historia de esa dictadura dominicana, el periodo de transición inmediatamente posterior y el impacto social de todo ello. Siendo en el uso del lenguaje y en su estructura más clásico que "La maravillosa vida breve de Oscar Wao", fascina por el conocimiento pormenorizado de infinitos detalles personales, geográficos y de historia social. Mario Vargas Llosa hace un trabajo sublime, tan extraordinario que se le debe perdonar que asocie una varita mágica al relato de Blancanieves (mejor al de la Cenicienta, ¿verdad?).

"Tal vez era verdad que debido a los desastrosos gobiernos posteriores, muchos dominicanos añoraban ahora a Trujillo. Habían olvidado los abusos, los asesinatos, la corrupción, el espionaje, el aislamiento, el miedo. Vuelto mito el horror. Todos tenían trabajo y no se cometían tantos crímenes".

* "Pantaleón y las visitadoras"

* "La orgía perpetua"

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher