domingo, 18. octubre 2009
Child Is Father to the Man

Blood, Sweat & Tears

Blood, Sweat & Tears - "Child Is Father to the Man"

Una campanilla y un conjunto de cuerda dan la bienvenida a una nueva experiencia. Al poco se empiezan a oír, lejanas y casi enjauladas, las risas histéricas de un individuo. ¿Mujer? ¿Hombre? En los créditos del CD está escrito que la persona que ríe quiere permanecer en el anonimato... “Overture” es un tema pintoresco, que acaba con un coro que canta a la vez un rotundo “Yeah” antes de que se oiga una última risa de pájaro tropical: es el pórtico de entrada de “Child Is Father to the Man”.

Inmediatamente llegan las primeras notas de un tema maravilloso que combina blues-rock con jazz y coros de música negra: “I Love You More Than You’ll Ever Know”, canción sobre el amor devoto. La voz de Al Kooper oscila entre la seguridad y el rapto apasionado en una melodía que huele a clásico por los cuatro costados Brilla la frase “puedo ser presidente de la General Motors o un minúsculo grano de arena”, ya que en el año 2009 ha perdido parte de su valor comparativo, de lo más alto a lo más bajo.

“Morning Glory”, tema prestado de Tim Buckley, empieza con un irresistible aire jazz al que acude Al Kooper con sus juguetones teclados marca de la casa. Aquí canta Steve Katz, con un fraseo encantador, cosiendo un tema que recoge mil y una influencias y texturas. La sigue “My Days Are Numbered”, uno de esas canciones que suenan como una sintonía de serie policíaca setentera, excepto cuando llega el estribillo. Aquí se rompe la línea melódica y se eleva otra menos animada pero sin duda cautivadora. El puente también tiene su miga: brillante guitarra psicodélica y sección de viento en fanfarria. Pocos dirían que bajo tanto ornamento se encuentra la desesperación ante el amor perdido y la soledad, pero vale la pena igualmente.

“Without Her”, un original de Harry Nilsson, juega con unos ritmos tipo lounge-bossanova antes de que se introduzca una melodía vocal con similitudes a una de las esbozadas en “Overture”. “Just One Smile”, un tema sobre la dificultad de la reconciliación, cerraba la cara A del disco por todo lo alto a nivel instrumental.

Al ser un trabajo pensado para que cambiaras la cara del vinilo, la transición entre “Just One Smile” y “I Can’t Quite Her” no me parece del todo lograda en formato CD. Sin embargo, “I Can’t Quite Her” es una canción enorme por sí sola, con Al Kooper clamando sobre su adictiva dependencia del amor de una mujer, con la compañía de un coro soul, de una guitarra psicodélica, de unos toques de jazz, todos sumando, complementándose, sucediéndose en un orden delicioso.

“Meagan’s Gypsy Eyes” parece una joya arrancada por Steve Katz a la Incredible String Band o a Richard Thompson. Al Kooper saca de su órgano sonidos de una ingenuidad angelical mientras la batería tiene un ritmo de marcha sin llegar a ser machacón. Tras esta canción, llega “Somethin’ Goin’ On”, el más largo del álbum e inconfundiblemente jazzy, con los solos más extensos y con un adecuado reparto de roles de los músicos. Destaca la guitarra, que se suma a los ecos que procedían de gente como Cream o Jimi Hendrix. Tras eso, viene un tema modesto prologado por unos sonidos de grillos, perros, ovejas, y una voz a lo Pato Donald: “House in the Country”, otro tema que recupera una melodía ya apuntada en la “Overture”. A pesar de esto, “Overture” no puede ser considerado un resumen de melodías del disco a la manera de “I Am the Sea” en “Quadrophenia” (The Who).

La capacidad de sorpresa parece inagotable. “The Modern Adventures of Plato, Diógenes and Freud” olvida la exhuberancia del resto del disco para ser un dramático encuentro entre la voz de Al Kooper y el conjunto de cuerda. La letra es tremendamente críptica, pero eso no impide que sea un tema sobrecogedor. Por eso resulta un alivio “So Much Love / Underture”, que recupera sonoridades ya exploradas por el oyente minutos antes. Tanto es así que el final mezcla de forma brillante un ritmo de batería con la melodía final de “Overture”. Es como la salida de los gimnastas que culminan su ejercicio con una última pirueta, clavan los pies en el suelo, extienden sus brazos y alzan el cuello para ver los aplausos del público. “YEAH”.

Algo tan maravilloso, tanto espíritu genial en comunidad y armonía, no podía durar. Blood, Sweat & Tears siguieron sin Al Kooper. Éste publicó con su nombre un disco parecido a “Child Is Father to the Man” con el desafiante título de “I Stand Alone”. Este trabajo está bien, pero es una lástima. Al Kooper merecería ser algo más que lo que se ve en “No Direction Home”: un señor de aparente ingenuidad que puso los teclados en “Highway 61 Revisited” y “Blonde on Blonde”, y que contribuyó de forma incontestable a la grandeza de “Like a Rolling Stone”. Por casualidad… o no.

... Comment

Online for 8286 days
Last update: 1/4/25 19:53
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher