viernes, 24. febrero 2006
23-F-2006, Death Cab for Cutie en la Bikini

Eran aproximadamente las 19:10 cuando llegamos a las puertas de la Sala Bikini. Entre 20 y 30 personas estaban haciendo cola para entrar. Temperatura fresquita, pero no se echaba de menos la bufanda.

* * * * * * *
Desde el momento en el que entramos hasta que subió a escena el telonero, pasaron unos 40 minutos. Tiempo suficiente para beberse una cerveza (a 4 euros, precio de amigo). Recordé que no había orinado desde las 16:00, pero por nada del mundo íbamos a ceder la posición. Segunda fila, podíamos tocar el escenario estirando los brazos, inclinados unos 5º a la derecha de la perpendicular de donde estaba ubicado en aquel momento el micrófono del cantante.

* * * * * * *
John Vanderslice, que actuaba de telonero, dio durante 40 minutos un estimulante espectáculo de power-pop. Bueno, él solo no, ni mucho menos: un tal David demostró ser un batería notable, que hacía algo más que complementar el liderazgo de John. Hubo muy buen rollo sobre el escenario, y prometieron volver para promocionar el último trabajo de John, “Pixel Revolt”. Cuando se fueron, el público ya empezaba a hacer ‘chup chup’. Good job.

* * * * * * *
Antes de que salieran DCFC, alguien deslizó el guión de la actuación sobre el escenario. Los espectadores que estaban delante, acompañados de cámaras fotográficas con zoom, tomaron la imagen y activaron el mecanismo del boca-oreja. “¡¡Empiezan con ‘Marching Bands of Manhattan’ y ‘The New Year’!!”. Había una notable presencia de su ultimo trabajo, “Plans”, y momentos “We Have the Facts…”, pero había 6 canciones de “Transatlanticism”, que, no nos engañemos, es lo que pedíamos.

* * * * * * *
Tracklist DCFC

* * * * * * *
Con toda la pasión de imaginarnos el concierto con el guión previsto (yo me relamía con el momento “Expo’86” hacia el final de la sesión…), no me di cuenta de que la banda necesitaba una nueva redisposición de los elementos sobre el escenario… y el micrófono del cantante estaba en el lado opuesto. Es decir: tenía a Ben Gibbard a unos 7 metros en dirección noroeste. Pero ahí estaba, junto al resto de la banda.

* * * * * * *
Como era de prever, la gente vibraba más cada vez que sonaba algo de “Transatlanticism”, aunque “Soul Meets Body” entró muy bien. Claro que yo estaba en una posición difícil: tenía justo detrás a las dos chicas que gritaban más de todo el público, y padecía sus chillidos en estéreo. Muchos fans angloparlantes. Pocos coreaban las canciones. Yo sí, hasta donde pude, porque no es una banda con la que tenga los deberes hechos. A ratos era una obligación: cuando la banda elaboraba sus capas de sonido guitarrero y desataba sus tormentas eléctricas, se escuchaba menos al cantante que a J., de los Planetas. Eso sí, Ben Gibbard, a medio concierto, ya sudaba la gota gorda.

* * * * * * *
Tal como había previsto, “Expo’86” resultó gloriosa, entre otras cosas por la adecuada sincronía con el iluminador, que realzaba los momentos más eléctricos del tema. Particularmente interesante me resultó “We Looked Like Giants”, estirada a base de incorporar una segunda batería en el escenario, que sonó con mucho poderío. Poco después el momento 'papá papá', “The Sound of Settling”, ponía fin a la parte anunciada de la función.

* * * * * * *
Pasaban pocos minutos de la hora de concierto y los músicos se iban! Cómo se puede tolerar eso! Era obligado reclamar el bis, y a fuerza de gritar (en este sentido, las amigas de mi yunque dieron descanso a mi garganta) Ben Gibbard se dignó a salir. Interpretó solo “I Will Follow You Into The Dark” y, por fin, se pudo gozar plenamente de su voz. El resto de la banda salió inmediatamente al rescate para interpretar “Tiny Vessels” (un tema que hubiera echado de menos) y rematar definitivamente el concierto con la más épica, el tema “Transatlanticism”, yendo de menos a más, con el batería aporreando su instrumento como Maguila Gorila hasta el final, cuando se dejó caer sobre el bombo, completamente exhausto. Momentazo. Tras el clímax, los músicos se retiraron: no llegó a una hora y media de actuación. Y el folio del tracklist, que aun yacía sobre el escenario, se lo quedó el que alargó más el brazo hacia uno de los técnicos que desmontaban la parada. Salida ordenada. Ni me acordé de mear hasta una hora más tarde.

... Comment

  

on 25/2/06 4:48, djdemierda añadió:

Pues perdón por darle la razón pero me temo que, en efecto, no tiene los deberes hechos. Al margen de que "We Have The Facts" (4 canciones según el set list) me parece mejor disco que "Transatlanticism" (6 en el set y 2 en los bises) y que obvia usted el estimable "The Photo Album" (¿solo "A Movie Script Ending" en todo el concierto? ¡Mierda!) , parece que "Plans" (4 + el solo-bis) no tuvo tanta presencia en el concierto como dice usted...

Bueno, no se lo tome a mal que puede haber algo de envidia (lo hay); lo cierto es que hoy en Madrid han coincidido (¡hay que joderse, coño!) Death Cab, We Are Scientists, Arab Strap, Tiga + Ellen Allien y Yann Tiersen, todos más o menos a la misma hora y todos deseados por mí (bueno, Arab Strap menos porque en concierto son bastante plomizos, la verdad) y he tenido que optar por el francés (por diversos motivos que no vienen al caso) ¡Y no he visto nunca a Death Cab! ¡Mierda! ¡Joder! Espero fervientemente que caigan en algún festival (por cierto, mundial lo de Motörhead en Primavera Sound ¿será por ello que este año no se celebra Festimad? Ja j aja j) para ver al Señor Gibbard & Co, al que sí tuve el raro placer de verle con The Postal Service.

Su diyéi


 
 26/2/06 22:29, Javi añadió:

Tomo sus líneas como lo que son: una invitación a escuchar "The Photo Album" y a redescubrir "We Have the Facts...", disco que fue guardado en una caja a su vez almacenada en un cuarto oscuro con la etiqueta de... bueno, mejor no le reproduzco el adjetivo :) Eso sí, me gustaron tres o cuatro temas que tuve el placer de reconocer en la actuación. En cuanto al Primavera Sound, como no conozco el programa de los diferentes días, mejor no me hago muchas ilusiones porque con mi situación actual sólo podría ir el jueves... che sera sera... Drive-By Truckers? Flaming Lips? Sleater-Kinney? Yo la Tengo?... si me tocara unos Violent Femmes recordando su primer disco... ay, que ya empiezan las ilusiones! Quita, bicho!


Online for 8404 days
Last update: 28/7/25 11:09
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (28/7/25 11:09)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher