"La recerca de l'Absolut"

[Adam, un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de sofre, i les substàncies que resulten de l’anàlisi dels créixens, és a dir, el potassi, la calç, el magnesi, l’alumini, etcétera, tots tindrien un element comú que vaga en l’atmosfera, tal com és creada pel sol. D’aquest experiment irrecusable – va esclamar – n’he deduït l’existència de l’Absolut, una substància comuna a totes les creacions, modificada per una forma única (…)

Ésta es una novela que puede ser vista como la descripción de una monomanía que arrastra a una familia rica a la ruina. Aquí el derrochador es el padre y quienes sufren son los descendientes, un caso inverso al de “Papá Goriot”. La monomanía está relacionada con la química y con la búsqueda incesante de algo parecido a la piedra filosofal.

El noble flamenco Balthazar Claes no deja de contraer deudas para financiar unas tareas de laboratorio. Aunque él cree que está muy cerca de su objetivo, los resultados nunca llegan. La sufrida esposa, una devota de origen español, teme sacrificar a sus hijos en el altar de la ciencia. Habrá de ser la hija mayor quien haga lo que pueda para defender sus derechos y los de sus hermanos.

La novela empieza con unas páginas muy descriptivas, sello del autor, sobre las riquezas de la casa Claes. Se contrasta con frecuencia la situación calamitosa de la contabilidad familiar y la grandeza de espíritu del responsable. En “La recerca de l’Absolut” (La recherche de l’Absolu, 1834), Honoré de Balzac estaba en buena forma en la exposición de situaciones. Lo mejor de él, sin embargo, aún estaba por llegar.

Massa sovint, el vici i el geni produeixen efectes semblants que enganyen la gent comuna. No és el geni un excés constant que devora el temps, els diners, el cos, i que porta a l’hospital encara més ràpidament que les passions dolentes?”.

* “El coronel Chabert”

* “Papá Goriot”

* “Ilusiones perdidas”

... Link (0 comments) ... Comment


"Higiene de l'assassí"

"-Com era vostè als 20 anys?
-Com ara. Encara era capaç de caminar. Si no és en això, no veig en què puc haver canviat. Ja era imberb, obès, místic, genial, massa amable, lleig, extremament intel·ligent, solitari, i ja m’agradava menjar i fumar.
"

Así se autodefine el protagonista de la novela, el escritor y premio Nobel de literatura Prétextat Tach. Ya octogenario y diagnosticado de una enfermedad que le provocará la muerte en breve plazo, decide salir de su aislamiento y conceder entrevistas. Tach es misántropo, misógino y provocador, con lo que los periodistas que se le van acercando son ahuyentados uno a uno, hasta que llega alguien que alarga la conversación.

Con la excepción de unas pocas líneas para ubicar las escenas, el libro se compone de diálogos. Al principio la esgrima verbal trata sobre aspectos de literatura, periodismo y la palabra en general. Sin embargo, en la segunda mitad la conversación derivará hacia el asesinato aludido en el título.

Décadas después de su publicación, el relato sigue pareciendo muy actual, al mostrar una dialéctica en la que el objetivo no es seducir ni convencer, sino humillar y eliminar. La novela de debut de la escritora belga Amélie Nothomb (Hygiène de l’assassin, 1992) se emparentar con la de otros autores poco amables con el lector como Patricia Highsmith o Céline. ¿Hasta qué punto moldea un libro a su lector? ¿Hasta qué punto conocemos a alguien por lo que publica?

[Tach] “(…) Els escriptors són obscens, si no ho fossin serien comptables, conductors de tren, telefonistes… serien respectables."

... Link (0 comments) ... Comment


"Las que no duermen NASH"

El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario, pero en ocasiones se vuelve indispensable.

La novela parte de una figura profesional poco conocida sometida a un auténtico test de estrés. Tiene tres cuestiones a resolver: quién perpetró un crimen, el secreto que oculta su madre hospitalizada, y el misterio tras unos restos humanos enterrados en una cueva de brujas. A la complejidad de tales situaciones, hay que añadirle que la novela se ambienta en los días previos al confinamiento por Covid-19, en el año 2020.

Este título forma parte de un cuarteto literario, “Los valles tranquilos”. El libro también hace referencia a otros títulos de la escritora en la “trilogía del Baztán”. Se puede leer este volumen como la presentación de un personaje que tendrá más protagonismo en libros posteriores. La doctora NASH Elizondo tiene ese nombre por el código de causas de una muerte (natural, accidental, suicidio, homicidio).

El relato puede gustar a los que tienen interés por la novela negra y la histórica con un punto de magia. Para mí es como una readaptación de “Cosecha roja” con un clima de sororidad y empatía con el universo femenino. “Las que no duermen NASH” (2024) sabe transmitir que a su propia autora, Dolores Redondo, el libro le importa. Los propios personajes ficticios hablan de ella.

[Susana, comentando una entrevista a ‘la Redondo’] “Dijo que escribía para cribar realidades insoportables, y que encontraba bastante más sórdido comer viendo un informativo sobre la guerra que escribir una ficción criminal.

... Link (0 comments) ... Comment


"Un verdor terrible"

(…) un antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos de la muerte, el Zyklon A, había sido rociado como pesticida sobre las naranjas del estado de California, y empleado para despiojar los trenes en los que decenas de miles de inmigrantes mexicanos se escondieron al entrar en los Estados Unidos. La madera de los vagones quedaba teñida con un hermoso color azulado, el mismo que puede verse hasta el día de hoy en algunos de los ladrillos de Auschwitz. Ambos remiten al verdadero origen del cianuro, derivado en 1782 del primer pigmento sintético moderno: el azul de Prusia.
((en “Azul de Prusia”))

Este libro combina de forma brillante hechos y personajes reales con situaciones inventadas. El eje de todos los textos es el de científicos que han ido mucho más allá de sus contemporáneos, acercándose a la locura personal y/o a descubrimientos aterradores. La sorpresa es que el libro, siendo ameno y adictivo, no está marcado por excesos didácticos sino por su gusto literario.

El mejor relato es “Azul de Prusia”, curiosamente el que menos tiene de invención. Su protagonista es Fritz Haber, pionero de la guerra química e impulsor de la fabricación industrial del fertilizante de nitrógeno. El autor salta siglos y fronteras con facilidad para añadir nuevos y fascinantes detalles, incluido el material del que Mary Shelley se pudo inspirar para su “Frankenstein”.

Por estas páginas circulan un Einstein derrotado, un Schrödinger conocido por algo más que por un gato vivo o muerto, la increíble carta de Schwarzschild y diversos piques entre matemáticos. ¿Hasta dónde puede llegar la mente humana? ¿Hay que preguntarse sobre el posible mal uso de un descubrimiento antes de anunciarlo? ¿Quién puede saber dónde están los límites que no se deben rebasar? El escritor chileno Benjamín Labatut se luce con “Un verdor terrible” (2020), uno de esos escritos que apetece releer para disfrutar más y mejor.

(…) Influenciado por el movimiento del 68 que rugía a su alrededor, en una clase magistral en la universidad de París en Orsay, [Alexander Grothendieck] llamó a más de un centenar de alumnos a renunciar a la práctica vil y peligrosa de las matemáticas, a la luz de las amenazas que enfrentaba la humanidad. No eran los políticos los que acabarían con el planeta, les dijo, sino los científicos como ellos, que caminaban como sonámbulos hacia el apocalipsis.
((en “El corazón del corazón”))

... Link (0 comments) ... Comment


"La ciència en la literatura"

En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem quina imatge de la ciència o dels científics de cada època van donar algunes obres, i esbrinarem de quina forma algunes teories científiques i certs corrents literaris han interaccionat.

La Historia universal, la Historia de la ciencia y la Historia de la literatura están muy conectadas. Este ensayo prueba que no siempre van del bracito, porque los efectos que una causa en otras no se suele producir al mismo tiempo. A lo largo de los siglos, aparecen optimistas, pesimistas y escépticos de todo pelaje.

El libro abarca desde la antigüedad presocrática al siglo XX, con alguna incursión en el XXI. Son abundantes los comentarios y citas de autores norteamericanos y europeos, sin dejar de hacer pinceladas a asiáticos y africanos. El toque más distintivo de este texto son sus aportaciones sobre escritores en lengua catalana. Junto a autores como Homero, Chaucer, Balzac, Mann, etc., también están Narcís Oller, Josep Pla o Llorenç Villalonga, por citar algunos.

Aunque se habla de algunos libros pioneros de la ciencia-ficción, aquí no se encuentran autores como Asimov, Clarke o seguidores. De todas formas, también queda claro que el concepto de ciencia varía a lo largo del tiempo. Con “La ciència en la literatura: un viatge per la història de la ciencia vista per escriptors de tots els temps” (2018), el periodista Xavier Duran pone su grano de arena para la difusión de ambas áreas del saber. Citas hay para todos los gustos, así que pondré a modo de ejemplo una de “Atlas occidental” de Daniele del Giudice.

Calen una gran intenció i una gran energía, només així es pot produir el que es vol veure. Potser allò que creiem veure o captar només és producte dels mitjans que posem per veure-ho. Potser per això ens costa de eure’n les coincidències si posem l’esforç a veure allò que els separa.

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8467 days
Last update: 28/9/25 23:35
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (20/9/25 22:30)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher