miércoles, 4. agosto 2004
Giant Steps

The Boo Radleys
Giant Steps

El barco está zarpando. Tienes tiempo para tirar confetti a los que te saludan desde puerto. Leves sonidos te van arrullando en un suave vaivén. 50 segundos después, una batería te saca de tu estado de contemplación y una guitarra te arrastra hacia el interior. Realmente, empieza el viaje. “I Hang Suspended”, o la perplejidad del abandonado hecha canción, con una melodía jovial. Las apariencias engañan. “Upon 9th and fairchild” baña de ruido los problemas propios, dejando resonar cantos de sirenas torturadas. “Wish I Was Skinny” es una agridulce melodía de crucero de lujo repleto de pobres que se quisieron dar un capricho. Tras expresar sus deseos, el sujeto se desnuda (“pero siempre te amaría, supongo que eso no cambiaría”). Acaba con un aviso de nubarrones que...

... preceden a “Leaves and Sand”. Se inicia con unos acordes de calma chicha. Guitarras de mar gruesa. Marejadilla otra vez. “Puedo ver el rostro del amor y el dolor tras tu sonrisa”. Mar gruesa con áreas de muy gruesa. Calma. “Siempre lo mismo”. Ojo: guitarras, batería, instrumentos de viento se unen en frenesí creciente. Mar muy gruesa. Arbolada. ¡Montañosa! ¡¡¡Nos hundimos!!! Se detiene a tiempo y el barquichuelo en el que nos encontramos se estabiliza. Tremebundo.

“Butterfly McQueen” parece que por fin te deja tiempo para ir al camarote a sacar las cosas con su delicadeza de hilo musical, pero... el ritmo se acelera, y algo parece emerger desde las profundidades con intenciones perversísimas, cada vez más estruendosamente... un giro a la melodía y sale “Rodney King”, el contacto fugaz con algún pasajero. “Thinking of Ways” parece una canción de cámara, aunque esconde en su interior a quien busca inspiración en la cerveza.

“Barney (...and me)” es el lamento de los que nunca se atreverán a aprovechar la oportunidad. “Sé que sé que me equivoco, pero nunca me iré”. El tema recupera las flautas para el rock, algo a lo que Mercury Rev también estuvieron atentos. “Spun around” tiene algo de alarido terminal, tan brutal que no hay más remedio que girar las cintas hacia atrás y producir sonidos ridículos para que nadie lo tome demasiado en serio.. El viaje hace una escala: “If You Want It, Take It” es, por fin, un tema que hace parecer a The Boo Radleys una banda británica de principios de los 90, y estamos hablando del track 10.

Pero en esas coordenadas no hay muchas melodías como “Best Lose the Fear”. La indecisión de quien no sabe qué hacer cuando pasa el tiempo y el amor cambia hacia algo no necesariamente deseable, pero que tampoco se sabe con certeza si vale la pena arriesgarlo para perderlo. “Take the Time Around” surge como respuesta, con un imperativo impulso de energía, ideal para proseguir la travesía con nuevos bríos. Y entonces llega la revelación.

Empieza a sonar un himno: “Lazarus”. Un tema al que parece que le cueste arrancar, pero 70 segundos más tarde explota en toda su belleza. Es el momento de coger los remos: “Y ahora, quizás ahora debería cambiar, porque estoy empezando a perder toda mi fe mientras quienes están a mi alrededor son derrotados cada día”. Si el barco tiene vías de agua, hay que ir a por el bote salvavidas y abandonarlo. “One Is For” es como un espejismo de belleza, una ensoñación nocturna arrullado por la marejada, pero algo cambia en la marea y te arrastra frenéticamente en “Run My Way Runaway”. Una vez amarrada la embarcación en ese precioso islote que es “I’ve Lost The Reason”, queda claro que “hay algo más que necesito encontrar”, y en realidad, se avista muy cerca. “The White Noise Revisited” es, ante todo, la gran broma final.

Y es que hemos salido de viaje para volver a casa. Hemos vivido mil aventuras para retornar al punto de partida: la solución a la vida de mierda que llevamos está en las purificadoras canciones de The Beatles. Fue la propuesta de Martin Carr, pero el magno tratado de osadías que es “Giant Steps” quedó en un primer momento oculto por las bravatas de los músicos mediáticos: Suede, Pulp, Oasis, Blur... Ninguno de ellos diseñó un disco tan completo, capaz de derrochar fantasía y atrevimiento desde el fondo de la timidez shoegazer. El viaje ha sido mareante, pero no dudaría un instante en repetirlo. Play.

... Comment

Online for 8403 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher