jueves, 3. noviembre 2016
Evangelio según Juan

Si el resto de evangelios parecían la expresión del dolor por la pérdida de dos grandes hombres, Juan Bautista y Jesús, ante los propios ojos, en el Evangelio de Juan se produce un auténtico salto de calidad. Juan Bautista tiene un valor subordinado. Jesús es consciente de su destino desde el primer momento, no se permite ni un momento de debilidad, y se muestra desafiante ante los judíos (aquí identificados como otros, casi como si jesús no fuera judío). Los episodios son de una gran tensión entre Jesús y “los judíos”, pero Jesús se salva milagrosamente, como salvado por la campana, “porque aún no le había llegado la hora”, un truco de guión maravilloso. Claro que en la "Ilíada” los dioses traspasan las barreras de la física para salvar a sus amados, así que no tiene nada de extraño. Es, en suma, como los episodios de Tom y Jerry: alguien que persigue, alguien que se escapa con astucia.

¿Y quién es Juan? Aparece justo al final del libro como “el discípulo amado”, “el discípulo que Jesús amaba”. A diferencia de los otros evangelios, no incluye exorcismos, hay pocos relatos de curaciones, y la identificación de Jesús como Mesías aparece casi al final. La clave es que Juan es un propagandista sin igual, y no tendría precio como twittero. “Yo soy la luz del mundo”, “yo soy el camino, la verdad y la vida”, “mi paz os dejo, mi paz os doy”, son algunos de sus grandes éxitos. Y uno de los mejores arranques que conozco: “En el principio era el Verbo” (la palabra).

Jesús es aquí tratado como un ser con conocimientos extrasensoriales, dueño de su propio relato. Hay episodios nuevos, como la resurrección de Lázaro, el lavado de los pies de los discípulos o la comprobación de Tomás en la herida del costado de Jesús. “La palabra se ha hecho carne y ha habitado entre nosotros” marca la separación histórica entre judíos (que aún esperan al Mesías) y cristianos, y también es la mejor demostración de la convicción del autor de que su texto dará testimonio eterno de su fe. Y sí: el impacto cultural e histórico del Evangelio de Juan es incalculable.

* Anterior: Evangelio según Lucas

* NUEVO TESTAMENTO (Índice)

... Comment

Online for 8248 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher