domingo, 13. junio 2010
"Dublinesca"

“Dublinesca” (2010) es una novela de autor con estilo. El reciente trabajo de Enrique Vila-Matas nos presenta a Samuel Riba, un editor literario retirado que trata de encontrar nuevos retos e ilusiones en su vida. Le obsesiona saber si existe o no el escritor genial que ha estado buscando durante toda su vida como editor, y le mueve la idea de celebrar un funeral por la era Gutenberg ante el avance imparable del entorno digital. Para animarse un poco y evitar convertirse definitivamente en un hikikomori, decide organizar con unos amigos un viaje a Dublín aprovechando la celebración del Bloomsday.

Las referencias a Samuel Beckett y a la película de David Cronenberg “Spider” recorren el libro, pero qué duda cabe que el principal eco de “Dublinesca” es el del autor de “Dublineses”, “Ulysses” y “Finnegans Wake”. La voz de James Joyce retumba de forma ensordecedora en las páginas de “Dublinesca”, a través de la readaptación de algunos personajes y situaciones. Aunque no hay que dejar de lado las palabras del propio Vila-Matas: Samuel Riba da un paseo “a lo largo del puente que enlaza el mundo casi excesivo de Joyce con el más lacónico de Beckett y que a fin de cuentas es el trayecto principal –tan brillante como depresivo– de la gran literatura de las últimas décadas: el que va de la riqueza de un irlandés a la deliberada penuria del otro; de Gutenberg a google; de la existencia de lo sagrado (Joyce) a la era sombría de la desaparición de Dios (Beckett)” (p. 257).

“Dublinesca” es un relato sobre un personaje crepuscular perdido entre tinieblas y que aspira a encontrar la luz. Si a esto le añadimos las continuas referencias artísticas de toda índole (las citadas y muchas más), da como resultado que el último trabajo de Enrique Vila-Matas sea un libro tremendamente exigente con el lector. ¿Y vale la pena el esfuerzo? Sin duda el estilo del barcelonés es admirable, transmitiendo pasión y erudición bibliófila, pero “Dublinesca”, en esencia, es cena recalentada. La casa les recomienda, en cualquier caso, degustar directamente las obras de James Joyce y Samuel Beckett.

* "París no se acaba nunca"

* "Exploradores del abismo"

... Comment

Online for 8427 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher