![]() |
|
El futuro tenístico ya está aquí
Javi
18:17h
Han pasado dos años de este post y el mundo ha cambiado completamente. En el tenis, quizá lo más llamativo es ver a Roger Federer, 40 años, en el número 29 del ranking ATP. El suizo, lesionado, no juega y no suma. Evidentemente, Roger Federer entrará en el cuadro de cualquier torneo con sólo levantar un dedo, pero todo el mundo tiene claro que será para recibir los homenajes que merece, quizá incluso para levantar alguna copa, no para luchar por un puesto en la élite mundial. Mientras tanto, Novak Djokovic sigue siendo el número 1, sí, pero un número 1 de paja al perseverar en su decisión de no vacunarse en un mundo que exige documentación sanitaria para entrar en otros países. Y tiene que defender una gran cantidad de puntos que acumuló durante la pasada primavera. En el Top 32, el más joven es el flamante vencedor del torneo 500 de Río de Janeiro, Carlos Alcaraz, de 18 años y nuevo Top 20 mundial. Por edades, entre la élite, hay 12 tenistas con 24 años o menos (como Alexander Zverev), 8 entre 25 y 28 (como Daniil Medvedev), 2 de 29 (como Diego Schwartzman), 2 entre 30 y 32 (como Pablo Carreño) y 8 con 33 años o más. Por nacionalidades, hay 5 españoles, 4 rusos (dos en el Top-10), 3 italianos (dos en el Top-10), tres estadounidenses (sacadores), dos canadienses (sacadores), dos británicos, y el resto. A pesar de organizar grandes torneos, australianos y franceses sólo tienen un representante en la élite. Top 3 de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment
Post-Open de Australia 2022
Javi
19:22h
Rafael Nadal ha ganado su segundo Open de Australia tras un partido de más de 5 horas y, por lo tanto, acumula 21 títulos de Grand slam. Sin embargo, después del segundo set de la final era muy difícil apostar por él. Con bajos porcentajes de primer saque, con muchos errores no forzados, habiendo desaprovechado una pelota de set a favor, todo apuntaba a una victoria de Daniil Medvedev. El ruso sería el monstruo infranqueable de la última pantalla del título 21 que no supo traspasar Djokovic hace unos meses. Y, pese a todo, Rafael Nadal supo imponer su relato, el del mejor batallador de la historia de la raqueta, el del gáname-tú-porque-yo-no-me-rindo. Y remontó la desventaja de dos sets como hizo en algunas ocasiones en sus inicios. Nadal, con 35 años y saliendo de una baja por lesión de medio año por problemas en un pie que casi le hacen abandonar el tenis, renació para afianzar su leyenda. El otro gran argumento de este Open de Australia finalizó poco antes de que comenzaran los partidos en el cuadro grande. Novak Djokovic no pudo defender su título al no haberse vacunado de Covid-19, tal como exigían las autoridades australianas, y ser deportado después de unos días de montaña rusa judicial y una polémica mundial. Por añadir algo a lo que ya escribí hace unos meses sobre la ejemplaridad, apuntaré que sólo hacía falta recordar algo que él vivió el año pasado en su enfrentamiento contra Taylor Fritz. Si las autoridades australianas decían que el público asistente había de abandonar un partido en juego por-el-que-habían-pagado para cumplir el toque de queda, la gente lo hacía. El serbio jugó sus cartas, y perdió. Y el tenis australiano se siente mejor al ver triunfar a Ashleigh Barty en mujeres y al doble masculino formado por Kyrgios y Kokkinakis. El uno por su temperamento, el otro por las lesiones, son dos casos de talento malgastado. Sigue sin aparecer el relevo de Lleyton Hewitt. Top 3 de esa semana: * Post-Open de Australia 2021 ... Link (0 comments) ... Comment
Post-finales de la ATP 2021
Javi
19:25h
Alexander Zverev aún no ha ganado ningún título de Grand Slam, pero en los partidos a 3 sets es un rival temible. Este año ha ganado el oro olímpico y, por segunda vez, las finales de la ATP. Tiene mérito porque ha ganado al número 2 mundial, Daniil Medvedev, y el día anterior a Novak Djokovic en 3 sets. Novak Djokovic acaba el año como número 1 del mundo y dando pasos adelante en su lucha histórica contra Federer y Nadal. Ya habrá tiempo de valorar trayectorias, ahora la situación es que, para mantenerse en lo más alto, al serbio le ha bastado con jugar 14 torneos. Y Rafa Nadal es sexto habiendo disputado sólo 11. Con Nadal, Federer y Thiem renqueantes, y con dudas sobre el valor de su reincorporación, Djokovic llegará a Australia sabiendo que puede hacer historia. Sin Nadal, con Roberto Bautista declinante y con un Pablo Carreño en segundo plano a pasar de ganar el bronce olímpico, el tenis español en categoríaa masculina subraya la progresión del murciano Carlos Alcaraz. Acaba el año en el puesto 32 del mundo con 18 años y habiendo ganado la versión Sub-21 de las finales de la ATP. Su talento está fuera de toda duda, la cuestión es saber cómo responderá en primavera al hecho de tener que defender puntos de la temporada anterior. Hasta entonces, todo habrá sido sumar. Top 3 ATP de esa semana: Top 3 WTA de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment
Post-US Open 2021
Javi
12:25h
Daniil Medvedev ha ganado su primer título de Grand Slam, que también es el primero de la conocida como #NextGen, una generación de menores de 25 años que han llegado rápidamente a lo más alto. El titular que más se había anunciado era otro: Novak Djokovic se ha quedado a un partido de la proeza de ganar los 4 títulos de Grand Slam en el mismo año natural. En este US Open, el serbio sólo había ganado fácil (en 3 sets) en segunda ronda, y el partido contra Alexander Zverev en semifinales a 5 sets llegó en un momento particularmente agotador de la temporada (también con Juegos Olímpicos). El triple 6-4 a favor de Medvedev en la final habla de la superioridad del ruso tanto como de la impotencia del serbio que, obviamente, lloró en la pista antes de que el duelo acabara. El tenis es así de cruel para todos, incluso para los más grandes. No llegaron ni siquiera a jugar el torneo Rafael Nadal, Dominic Thiem y Roger Federer. Aún son jugadores Top-10, pero están rodeados de jóvenes por todos los lados (además de los citados y de Djokovic, el siguiente veterano es Diego Schwartzman, 15 del mundo a los 29 años). De la edad del excelso suizo no queda nadie más en la élite, claro, y de la quinta de Nadal y Djokovic se mantienen, aunque en lugares más discretos, Gael Monfils, John Isner y Fabio Fognini. Mientras tanto, Carlos Alcaraz se convierte en la gran promesa del tenis español siendo esta semana el número 38 del mundo. Ha sido cuartofinalista en el US Open habiendo derrotado a Stefanos Tsitsipas y dejado una magnífica impresión. Pero, como admitió tras su abandono ante Felix Auger-Aliassime, él es aún joven para este tipo de esfuerzos continuados y debe escuchar a su cuerpo. Aún está por demostrar que sea un crack, pero está claro que puede llegar a ser un gran profesional. Top-3 de esa semana: * Post-US Open 2020 ... Link (0 comments) ... Comment
La ejemplaridad
Javi
10:04h
El joven griego Stefanos Tsitsipas ha llegado al número 3 mundial y, por tanto, se escucha lo que dice con más atención que antes. En una rueda de prensa durante el Masters 1000 de Cincinnati, Tsitsipas se ha mostrado reacio a vacunarse contra la Covid-19. A pesar que la ATP ha incentivado la vacunación, Tsitsipas ha apuntado que no es obligatoria. Aunque sólo en el futuro se sabrán las consecuencias a largo plazo de la vacunación, a corto plazo es una evidencia que supone una mejora respecto a la situación anterior, sin vacunas, a pelo. Siendo cuestionable la actuación del griego, nada fue peor para la imagen del tenis en plena pandemia que lo que pasó el año pasado en el Adria Tour. Por cierto, Novak Djokovic tampoco estuvo muy afortunado en los JJOO de Tokio 2020 (o 2021). En el partido por la medalla de bronce, además de romper la raqueta contra el suelo, el serbio previamente había lanzado la raqueta a la grada (vacía) mostrando su impotencia para detener el juego de Pablo Carreño Busta. El mismo jugador, por cierto, que tenía delante cuando Djokovic fue expulsado del US Open 2020. Novak Djokovic, que buscaba repetir el hito de Steffi Graf (que en 1988 ganó los 4 títulos del Grand Slam y el oro olímpico en el mismo año), mostró que un gran ganador puede ser un mal perdedor. Quizá haya que inventar una estadística de ejemplaridad para que los jugadores la tengan en cuenta. Top 3 de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8497 days
Last update: 15/10/25 20:11 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||