Tras un doblete de primavera de Federer

Y ahí los tenemos: Roger Federer, habiendo ganado los tres torneos más importantes de lo que llevamos de año (Australia, Indian Wells, Miami). Rafael Nadal ha perdido dos finales contra el suizo en lo que llevamos de año (Australia y Miami) y otra contra Sam Querrey (el torneo 500 de Acapulco). Ahora son el 4 y el 5 del mundo, respectivamente. Andy Murray vivirá durante unos meses de las rentas del tramo final del 2016, y Djokovic y Wawrinka aún defienden un título grande cada uno. Pero si no fuera por las lesiones largas de las dos leyendas de la raqueta a finales del 2016, ya veríamos de qué estaríamos hablando.

Ahora llega la temporada de tierra, en la que Murray y Djokovic no se mueven tan a gusto como en otras superficies. Si las lesiones no lo impiden, no dudo que llegarán a las finales de la ATP 2017. Pero tampoco pueden encantarse. De hecho, sólo Stan Wawrinka y Dominic Thiem (dos "invisibles" para los medios generalistas) están bien colocados para repetir su presencia en las finales de la ATP tras la del 2016. El ascenso meteórico de Federer y de Nadal también quiere decir que hay vacío de poder y que el éxito lo conseguirá el que vaya a buscarlo. Y Nick Kyrgios tiene prisa. De Kei Nishikori, de momento, ni hablamos.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (1 comment) ... Comment


Habrá otros en los palcos

Tardará en suceder que se vea un cuadro de un gran torneo de tenis como el de Miami (aka Cayo Vizcaíno) con 7 jugadores españoles como cabezas de serie. Aquí va la nómina: Rafa Nadal (cabeza de serie 5), Roberto Bautista (14), Pablo Carreño (15), Albert Ramos (19), Fernando Verdasco (25), David Ferrer (27) y Feliciano López (31). Feliciano no hubiera sido cabeza de serie si se hubieran presentado los dos mejores del mundo. Además, en dieciseisavos de final ya sólo quedan 3 en competición: la leyenda (Rafa Nadal), el jugador sólido (Roberto Bautista) y el talento indomable hasta por sí mismo (Fernando Verdasco).

Se está acabando un ciclo de la mejor generación del tenis español sin que haya un relevo claro. La estrella de Feliciano López y de David Ferrer declina, Nadal y Verdasco ya tienen 30 años o más, y Roberto Bautista y Albert Ramos cumplirán los 30 el año que viene. Queda claro que alguien no ha hecho los deberes para potenciar el tenis de base. Con todos los medios a favor. Todo lo que se haga a partir de ahora será más difícil.

PS: mientras escribo estas líneas, Verdasco ha perdido contra Nishikori. Plantando cara, eso sí.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (0 comments) ... Comment


Significativos titulares menores

Novak Djokovic, por primera vez en mucho tiempo, tiene menos de 10.000 puntos que defender. Desde su victoria en Roland Garros 2016 ha entrado en una mala racha que parecía impensable a finales de 2015. ¿Qué camino debe seguir para volver a ser fiable?

Alexander Zverev (19 años) ganó la final de Montpellier cargándose por el camino a dos treintañeros franceses (Tsonga en semifinales, Gasquet en la final). El alemán consigue ascender hasta el puesto 18º del ranking, su cima hasta la fecha.

Grigor Dimitrov ha ganado en Sofia un nuevo título y sólo los finalistas de Australia tienen más puntos que él en lo que llevamos de año. El joven búlgaro está mostrando por fin tanta determinación como talento.

Cada año miro cómo está la élite del tenis a nivel de edad. Entre los 32 mejores jugadores del ranking, hay 3 jugadores de 29 años (Murray, Djokovic), 9 entre 30 y 32 años (Nadal, Wawrinka) y 5 de más de 35 años, unos números continuistas respecto al año pasado. Entre los 5 más viejos, y en puestos de no tanto privilegio, ya están David Ferrer y Feliciano López.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Open de Australia 2017

Nadie hubiera dado un duro, antes del torneo, por la posibilidad de una final Federer-Nadal a 5 sets. Yo tampoco. Menos aún los que los vieron jugar en octubre, durante la inauguración de la Academia de Nadal en Manacor, peloteando con bolas esponjosas ante juniors. Federer saliendo de una operación de rodilla, 6 meses de baja, tras un accidente mientras bañaba a uno de sus dos pares de gemelos. Nadal volviendo tras un parón algo menos prolongado por una lesión en una muñeca y en dinámica decadente. Y Djokovic y Murray golpeándose en la cumbre. Pero tanto el serbio como el británico cayeron pronto ante rivales poco ilustres (Istomin y M. Zverev, respectivamente). Federer había de dejar atrás a otros 3 jugadores Top-10, en el caso de Nishikori y Wawrinka en 5 sets, mientras los jóvenes (A. Zverev, Dïmitrov) hacían sudar a Nadal la gota gorda.

Y llegó la final soñada, el Clásico del Tenis. La novena final de Grand Slam entre ambos deja el balance en 6 victorias a 3 a favor de Nadal, pero el mallorquín tiene el regusto amargo. Roger Federer siempre llevó la iniciativa en el marcador y, lo que es más importante, impuso su estilo de juego. Le bastaron 3 rachas de juego excelso en el primer, tercer y quinto set para derribar el trabajo de Nadal como si fuera un castillo de arena. Ningún tie-break, ningún desgaste excesivo para el suizo, sacando el manual con sus mejores gestos técnicos. Pase lo que pase, la leyenda dirá que, a los 35 años, Federer ganó su 18º título de Grand Slam dando la sensación de que no era su último hurra. Y que lo hizo el día después que Serena Williams ganara su título de Grand slam número 23, récord absoluto en la era Open, en dos sets ante su hermana Venus Williams. Y que, cuanto más parecía que los jóvenes iban a tomar el relevo, los finalistas de Australia 2017 (masculino y femenino) tenían 34 años de media. ¡De media!

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

* Post-Open de Australia 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Finales de la ATP 2016

Las finales de la ATP, el torneo de la élite del tenis, muestran cómo llegan los deportistas a final de temporada. Ha ganado Andy Murray el último partido por 6-3 y 6-4 en 1 hora 43 minutos, algo que visto ahora parece una obviedad. Sin embargo, en las horas previas, tras la paliza que se pegó Murray en las semifinales ante Milos Raonic (11-9 en el tie-break del 3r set, remontando 1 bola de partido adversa), se abrían las posibilidades para un Novak Djokovic aparentemente más fresco. Un espejismo, ya que el serbio se presentó con un primer servicio poco fiable.

La temporada 2016 se puede dividir en dos mitades muy diferenciadas. La primera, con un Djokovic imperial, consiguiendo, tras su victoria en Roland Garros, ser el defensor de los 4 títulos de Grand Slam, algo que ningún otro tenista en el siglo XXI había logrado aún. A partir de ahí, el serbio se vuelve humano en Wimbledon, y le salen males acumulados, especialmente en un codo. Poco después, Federer se pierde lo que resta de temporada, Nadal renquea… Y Andy Murray gana por segunda vez el oro olímpico y hace un final de temporada arrasador (títulos en Pekin, Shanghai, Viena, Paris-Bercy, Finales de la ATP). El escocés lleva una racha de 24 partidos ganados consecutivos. Por lo tanto, a día de hoy, Andy Murray es el mejor tenista del mundo.

¿Y en los próximos meses, qué? Por lo general, Murray estará tranquilo porque Djokovic ha de defender muchos puntos sin el aura de invulnerable de la que ha gozado en los años 2011 y 2015 (años preolímpicos, curiosamente). No creo que a Djokovic y a Murray les preocupe la vuelta tras las lesiones de Nadal o Federer, sino que los jóvenes veinteañeros con todo que ganar ya están ocupando posiciones inmediatamente detrás de los focos. Sólo había dos treintañeros en las finales de la ATP, los portentos físicos de Stan Wawrinka y Gael Monfils… los dos eliminados a las primeras de cambio. Y me da en la nariz que a finales del año que viene ni el suizo ni el francés estarán en el Top-8. Veremos quién ocupa sus posiciones.

Top 3 de esa semana:
1 – Andy Murray
2 – Novak Djokovic
3 – Milos Raonic

* Post-Finales ATP 2015

... Link (1 comment) ... Comment


Online for 8407 days
Last update: 28/7/25 11:09
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (28/7/25 11:09)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher