![]() |
|
"Las aventuras de Wesley Jackson"
Javi
11:14h
No cuesta imaginar por qué William Saroyan estuvo a punto de verse sometido a un consejo de guerra, leyendo ahora este libro (The Adventures of Wesley Jackson, 1946). Durante la Segunda Guerra Mundial, Saroyan sirvió en el ejército pero lejos del frente bélico, y en 1942 fue enviado a Londres como integrante de un grupo de filmaciones. En la novela “Las aventuras de Wesley Jackson” seguro que hay licencias poéticas y material inventado, pero hay tantas cosas que parecen verídicas (vocación pacifista del texto, críticas a la cúpula política y militar, desprestigio de los creadores de películas de instrucción) que lo que cuesta imaginar es cómo se salvó por los pelos del tribunal militar. Se trata de un relato en primera persona de Wesley Jackson, un joven de 19 años muy feo, de familia desestructurada, cuya canción favorita es “Valencia”. Sin llegar a ser un diario ni un relato epistolar, se aprecia en el estilo la intimidad del primero y la voluntad de comunicarse con otra persona del segundo. Con estas bases, asistimos al relato de las peripecias vitales de Wesley Jackson al tiempo que el fondo bélico de la Segunda Guerra Mundial se nos va haciendo cada vez más presente, pasando de ser un lejano rumor a un testimonio vivencial. Sin embargo, a diferencia de otros relatos de aquel momento, no identifica a los buenos y a los malos por su nacionalidad. Por expresarlo en una frase, en todas partes hay gente buena y entre los nuestros hay manzanas podridas. Tal honestidad en fondo y forma sólo puede crear problemas. Por un lado, “Las aventuras de Wesley Jackson” no es una novela patriótica, y por el otro, tanta sensibilidad y deseo de utopías será vista por muchos como ingenuidad. Por eso, la valoración de este libro se ve fácilmente sometida a los vaivenes ideológicos e históricos del momento de su lectura. Pero hay algo absolutamente incontestable: libros como éste son necesarios en cualquier época para resituar los discursos oficiales. Porque, si la historia sólo la escriben los vencedores y sus paniaguados seguidores, sobrevaloramos a personas que quizá no lo merezcan. Decir que William Saroyan es el padre del “flower power” o el abuelo de los “indignados” es pasarse de la raya, pero qué duda cabe que hay un fondo común: alguien que no sé quién es está destruyendo o me está arrebatando todo lo bonito que hay a mi alcance. ... Link (0 comments) ... Comment
"Kappa"
Javi
13:58h
“Kappa” continúa siendo un relato perturbador. Las referencias que hay en este libro a los trastornos psicológicos o al suicidio cobran todo su sentido al saber que su autor, Ryunosuke Akutagawa, se envenenaría el mismo año de su publicación (1927). Ryunosuke tenía 35 años, pero ya antes había desarrollado síntomas de enfermedad mental. En cualquier caso, Akutagawa tenía sin duda fases de aguda consciencia y extrema lucidez. “Kappa” se presenta como la narración de un paciente de un hospital psiquiátrico, y se convierte en una corrosiva sátira social. El protagonista es un hombre que observa a los kappa, unos anfibios procedentes de la mitología popular japonesa, entre los humanos y las ranas. Todo empieza cuando el hombre cae por un agujero persiguiendo a un kappa (casi como “Alicia en el país de las maravillas”) y aparece en un mundo aparentemente diferente del de los humanos pero que en realidad es una visión precisa a través de un espejo deformado (como “Los viajes de Gulliver”). Akutagawa habla de la sociedad japonesa de su época, pero qué duda cabe que sus pinceladas sobre la familia, la religión, la ley, el arte, los medios de comunicación, la guerra, los amoríos, la vida después de la muerte, etc., continúan ridiculizando aquí y ahora nuestras costumbres y convenciones. Dos elementos inolvidables: el hecho de que los obreros kappa que pierden su trabajo sean sacrificados y transformados en alimento; y la respuesta que da a un niño kappa desde el vientre de su madre a la pregunta ritual de si quiere nacer o no: “Muchas gracias por preguntar, pero no quiero nacer. Me aterroriza la posibilidad de heredar las costumbres, los complejos y hasta pudiera ser que la locura de mi padre. Aparte de eso, creo que la existencia de un kappa no sirve para nada. Es más, creo que su propósito es más bien maligno”. Ante esto, al feto se le inyecto un fluido, y la barriga de la madre se deshincha como un balón. Quizá el párrafo más definitorio de la relación del autor con el mundo sea el siguiente: “todo me parecía tan terrible que pensé que valía la pena mirar el mundo desde otro punto de vista. Pero es igual”. ¿Se puede decir que Ryunosuke Akutagawa era más un inadaptado que un enfermo mental? Júzguenlo ustedes mismos. En cualquier caso, “Kappa” es una prueba de que Akutagawa procesó de forma muy inteligente el funcionamiento del mundo inventado de los kappa y su visión de la humanidad. “Kappa” es un texto desaconsejable para casos de melancolía aguda, pero que merece ser releído y reivindicado. Es un libro que no está producido en serie con tinta de cerebro de burro machacado, sin duda. < ... Link (0 comments) ... Comment
"On Chesil Beach"
Javi
15:07h
El argumento de “On Chesil Beach” (2007) es mínimo. Una pareja inglesa de recién casados se dispone a consumar su matrimonio en una suite nupcial. La anécdota se sitúa a principios de los 60, antes de que se pudiera llegar a pensar en la revolución sexual que vendría años más tarde. La joven pareja, ante tan importante noche, debe apartar lo que les separa: la personalidad y el pasado de cada uno, sus temores, su ignorancia, su timidez, el contexto histórico en el que viven. ¿Serán capaces de lograrlo? La minuciosa explicación de estas barreras ayuda a perfilar con extrema elegancia el que en mi opinión es el tema del libro: los efectos de la información imperfecta. Durante su noviazgo, Edward y Florence prácticamente no han hablado entre ellos sobre sus preocupaciones y deseos, y ese silencio ha ayudado a construir su amor al tiempo que los dejaba ciegos. El lector sabrá de los personajes mucho más que lo que cada miembro de la pareja conoce del otro. Tanto Edward como Florence tienen sus razones para actuar como actúan, y el libro nos prepara para el instante decisivo en el que la pareja se enfrentará a su personal sudoku. No puedo evitar comentar algo sobre el final del libro. El último párrafo me ha producido una gran indignación. Me parece innecesario, tramposo y ventajista. Me imagino al Ian McEwan niño aprendiendo a montar castillos de juguete durante horas, y al final derribando lo construido de un manotazo. Ya pasaba en “Atonement”: McEwan te elabora una realidad tridimensional, y al final te da una palmada en la espalda, sopla, hace que esa realidad se esfume y te susurra: “era broma”. En “Atonement” le encontré sentido a esta propuesta, aquí, en “On Chesil Beach”, no. ... Link (0 comments) ... Comment
Literatura animada - Especial post 100
Javi
16:07h
Tomé la decisión, hace casi 3 años y medio justos, de escribir sobre los libros que leía. A los que pasaban por mis manos por gusto se sumaron los que debía hojear por motivos laborales. Aunque yo haya escrito hasta ahora sólo sobre 99, la cifra de libros que he degustado es mucho mayor. El factor determinante para que yo escriba un post sobre ellos es que los haya acabado. He de decir que a veces he llegado a la última página a rastras, impulsado por un espíritu vengativo, con ganas de tomarme la revancha con un post demoledor. No siempre pasa esto: he tocado libros tan infectos que lo mejor que merecen es el olvido. Quizá hoy, vigilia de Sant Jordi, sea un día más que apropiado para escribir el post 100 sobre literatura, señalando aquellos libros que más me han gustado durante este periodo. La selección, como todas, la he hecho con dolor y prescindiendo de títulos que me han hecho pasar muy buenos ratos. Por ejemplo, no incluyo nada de Nick Hornby, que ha sabido atraparme durante estos años como Javier Marías, Joan Margarit, Robertson Davies, Stieg Larsson o Cormac McCarthy. Cito los libros por estricto orden alfabético de los apellidos de sus autores. ¡Feliz lectura! * DAVIES, Robertson:El quinto en discordia * DIAZ, Junot: La maravillosa vida breve de Óscar Wao * GROSSMAN, Vasili: Vida y destino * LARSSON, Stieg: Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina * MARGARIT, Joan: Casa de misericòrdia * MARÍAS, Javier: Corazón tan blanco * McCARTHY, Cormac:La carretera * ZWEIG, Stefan: Carta de una desconocida ... Link (0 comments) ... Comment
"Los enamoramientos"
Javi
20:16h
Alguien puede pensar que Javier Marías se ha vendido. Que ha faltado a su palabra después que afirmara que la trilogía “Tu rostro mañana” le había dejado tan cansado que ya había agotado todo lo que tenía que decir en el ámbito de la novela. Que busca la identificación fácil introduciendo por primera vez en sus obras una narradora principal femenina. Que manejando materiales como los enamoramientos y un suceso truculento en el Madrid contemporáneo tiene más posibilidades de vender. Sin embargo, “Los enamoramientos” (2011) encaja sin ningún trauma estilístico en la obra del autor madrileño. Un personaje apunta que, con el tiempo, el lector de novelas suele olvidar los argumentos y conservar el recuerdo de las ideas que el libro le ha inoculado. Aun así, Javier Marías no descuida el trazo de las peripecias de María Dolz, la Joven Prudente, pero sí que son especialmente subrayables en esta novela sus reflexiones sobre el amor, la muerte y el crimen (¿castigo o impunidad?). * "Mañana en la batalla piensa en mí" Tu rostro mañana ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8510 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |