"Patria"

"-¿Te has enterado? Dicen que lo dejan, que ya no van a atentar más.
Bitori no pudo menos de acordarse de los días en que esa misma vecina evitaba encontrarse con ella en la escalera o esperaba en la esquina de la calle, mojándose bajo la lluvia con la bolsa de la compra entre los pies, para no coincidir las dos en el portal.
Mintió.
- Sí, me lo han dicho hace un rato.
- ¿Qué buena noticia, eh? Por fin vamos a tener paz, ya era hora
".

Bitori es una viuda en esta novela con tantos puntos de contacto con la realidad del País Vasco de las últimas décadas. Su marido era Txato, un empresario extorsionado por ETA antes de ser asesinado. Ella quiere vivir donde creció y se casó, aunque eso suponga estar cerca de la familia del posible asesino. Al menos Bitori así lo cree. Y la madre del presunto asesino sería Miren, su amiga de infancia. Las dos son mujeres fuertes y dominantes en un entorno de la Euskadi profunda.

Empecemos con las pegas del libro. Es ventajista desde el mismo momento de su publicación (2016). A nadie se le escapa que, con la banda operativa, estas mismas palabras significarían otra cosa. Y Fernando Aramburu juega demasiado a la carta de la ignorancia del entorno abertzale. Txato, la víctima, es un empresario de éxito, un emprendedor. Mientras, en la familia de Miren, Joxian es un marido agricultor y padre blando, José Mari es un hijo que prefirió ser terrorista a deportista de élite... y Gorka, como contrapunto, es el hijo pequeño que se metió en los libros y desapareció del pueblo.

En la parte positiva de "Patria" está que, más allá de la historia de los hilos entre dos familias separadas por un conflicto abierto, hay buena literatura. Hay personajes inolvidables, un arranque excelente, un juego de saltos en el tiempo que no se hace confuso, una estructura que nunca se hunde, un lenguaje atractivo. "Patria" está siendo un éxito merecido de ventas, y bienvenido sea si contribuye a la conciencia de que no hay ninguna idea por la que matar o por la que morir.

"... [soy tan cobarde] como tantos otros que a estas horas en mi pueblo estarán diciendo bajito para que no les oigan: Esto es una salvajada, un derramamiento inútil de sangre, así no se construye una patria. Pero nadie moverá un dedo. A estas horas ya habrán limpiado la sangre com una manguera, para que no quede rastro del crimen, y mañana habrá murmullos en el aire pero, en el fondo, todo seguirá igual. La gente acudirá a la siguiente manifestación en favor de ETA sabiendo que conviene dejarse ver en la manada. Es el tributo que se paga para vivir con tranquilidad en el país de los callados".

* "Utilidad de las desgracias"

* "Los vencejos"

... Link (0 comments) ... Comment


"Guerra y paz"

"Rostov, situado a primera fila en el ejército de Kutúzov, la primera también al paso del emperador, experimentó como todos los demás ese sentimiento colectivo de olvido de sí mismo, de orgullosa conciencia de su fuerza y de apasionado entusiasmo hacia el héroe de aquella solemnidad. Pensaba que bastaría una sola palabra de aquel hombre para que toda aquella masa y él mismo, ínfimo átomo, se precipitaran en el fuego y en el agua, dispuestos a cometer crímenes y actos heroicos, y sentía estremecerse y casi desfallecer ante la presencia de aquél que personificaba esa palabra".

¿Cuál es el papel de cada persona en la historia de los pueblos? León Tolstói dedica páginas y más páginas a responder esta cuestión desde todos los frentes posibles: el ensayo puro y duro, la recreación de hechos históricos y la ficción. De la combinación de estos elementos sale "Guerra y paz" (Voiná i mir, 1865-1869), obra maestra de la literatura rusa y universal.

¿Napoleón sí o Napoleón no? ¿Pactar o declarar la guerra? ¿Luchar o huir? Este tipo de dudas las van resolviendo sobre la marcha los diferentes personajes, ficticios o no. El narrador siempre es onmisciente, y la gran mayoría de las páginas se componen de escenas de interacción entre dos personas o más, en la esfera pública o en la íntima. Por lo tanto, los emperadores Napoleón y Alejandro, así como los personajes inventados de las familias Bezújov, Bolkonsky, Rostov y Kuraguin, conviven en el mismo universo. Ése en el que, en medio de las guerras militares, cada uno libra sus propias escaramuzas, ya sea en el campo de batalla o en la retaguardia.

Aunque desde el punto de vista contemporáneo algunas situaciones nos puedan parecer estáticas o demasiado influídas por una concepción de la divinidad, "Guerra y paz" debe ser una lectura obligatoria. No se pueden imaginar libros como "Vida y destino", películas como "Lo que el viento se llevó" o libros-series como "Norte y sur" o "Canción de hielo y fuego" sin los planos y remates de esta catedral literaria. Y es que, aunque algunos elementos nos puedan parecer remotísimos en tiempo y espacio, otros parecen de hoy mismo.

"Los planes y las órdenes más sagaces y más meditadas parecen muy malas y cualquier sabio militar las critica cuando no sirven para ganar la batalla, mientras que los planes y las órdenes más mediocres parecen excelentes y los hombres doctos les consagran volúmenes y más volúmenes para demostrar su excelencia cuando con ellas la lucha ha sido ganada".

* Top 30 de 300

* "Ana Karenina"

* "La muerte de Ivan Ilich" + "Hadyi Murad"

... Link (0 comments) ... Comment


"Trópico de Cáncer"

"Mi idea ha sido presentar una resurrección de las emociones, describir la conducta de un ser humano en la estratosfera de las ideas, es decir, presa del delirio. Retratar a un ser presocrático, a una criatura mitad cabra, mitad titán".

No es éste un libro fácil de definir ni de recomendar, pero también es imposible de olvidar una vez leído. Entiendo que muchas personas se puedan sentir terriblemente incómodas en algunas páginas de cosificación de las mujeres, pero no deja de ser un recordatorio de cómo se trataba a las mujeres en un mundo que no apostaba por su educación. Y aunque el discurso sobre sexo sea particularmente llamativo (y fue objeto de disputas judiciales en Estados Unidos), no es la única baza de este libro (Tropic of Cancer, 1934).

No estamos, pues, ante una acumulación de neuras de un americano hipersexualizado en Francia. Aunque haberlas, haylas: no faltan visitas a los burdeles de París ni descripciones sobre hombres y mujeres que los pueblan. La novela carece de una estructura o trama convencionales. El punto fuerte es la prosa poética, las reflexiones sobre el papel del artista, sobre la condición del americano en Europa en general y en París en particular, sobre la necesidad o no de los libros. Todo eso sin olvidar todo tipo de situaciones explosivas, enfermedades venéreas, mucha suciedad, algo de picaresca y cualquier cosa que sirva para no aburrir con pensamientos demasiado elevados.

Existe la tentación de buscar selecciones de frases de este libro, porque las hay geniales, tanto por intención como por estilo. Pero forma parte de la gracia de "Trópico de Cáncer" saber quién dice qué, en qué momento y con qué finalidad. Henry Miller presenta un mundo piojoso, poblado de locos ajenos a cualquier pensamiento edificante. Conseguir extraer belleza y atemporalidad de material de derribo ha sido siempre el objetivo del artista, sólo que en este caso no se oculta lo socialmente indeseable: se expone al sol.

"No tengo dinero, ni recursos ni esperanzas. Soy el hombre más feliz del mundo. Hace un año, hace seis meses, creía que era un artista. Ya no lo pienso: lo soy. Todo lo que la literatura se ha desprendido de mí. Ya no hay más libros que escribir, gracias a Dios. Entonces, ¿éste? Este no es un libro, es un libelo, una calumnia, una difamación. No es un libro en el sentido ordinario de la palabra. No, es un insulto prolongado, un escupitajo a la cara del Arte, una patada en el culo a Dios, al hombre, al destino, al tiempo, al amor, a la belleza, a lo que os parezca".

... Link (3 comments) ... Comment


"La Biblia"

La Biblia engloba diversos autores repartidos en diversos siglos. El nexo común es la relación de un grupo humano con la divinidad, pero ambas partes cambian. El Dios es predominantemente vengativo o padre. La comunidad pasa de aspirar a ser genealógicamente cerrada a proclamar la hermandad con independencia del origen. Hay capitalismo y comunismo, hay poligamia, monogamia y abstinencia, hay quienes creen que hay ángeles y quienes creen que no.

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento hay cadáveres que desaparecen, provocando en los que se quedan la esperanza del retorno o la convicción de la resurrección. Hay autores despreciables y otros sublimes, de muchos tipos: poetas, registradores de la propiedad, jefes de prensa, dibujantes frustrados, opinadores... También hay canciones, relatos breves, consejos de higiene, compilaciones de sabiduría, código civil, chafarderías, hazañas bélicas... Y una propuesta de origen y de fin de la vida humana en la vieja Tierra.

Es lógico que el relato siga fascinando. Resulta admirable cómo gente con mucho menos conocimiento del entorno que nosotros salían adelante gracias a la cohesión grupal y a la esperanza en que el mañana iba a ser mejor. Y por supuesto, gracias a la fe,a la convicción de que, siguiendo unas pautas, se puede contentar a un amigo imaginario que es un juez justo que nos observa y que nos tiene apuntados, si somos buenos, en un registro infalible. Una inocencia emocional realmente conmovedora, vista desde el siglo XXI. Considero ridículo pensar que una divinidad tiene un proyecto para los humanos desde hace milenios. Sin embargo, me parece incuestionable el valor de la Biblia, aún hoy, como refugio ante un mundo hostil, como una hoguera que ayuda a combatir el frío.

* Top 30 de 300

* Para bucear en comentarios sobre libros concretos

... Link (0 comments) ... Comment


"Harry Potter y el prisionero de Azkaban"

"Su mirada había ido a posarse en otro libro que estaba entre los que había expuestos en una pequeña mesa: "Augurios de muerte. Qué hacer cuando sabes que se acerca lo peor".
-Yo en tu lugar no leería eso - dijo suavemente el dependiente, al ver lo que Harry estaba mirando -. Comenzarás a ver augurios de muerte por todos lados. Ese libro consigue asustar al lector hasta matarlo de miedo".

En este libro no aparece el antagonista, Lord Voldemort, pero J.K. Rowling consigue una sensación de casi constante amenaza sobre el protagonista. Harry Potter, el joven mago de 13 años, vive su tercer curso en la escuela Hogwarts de magia con las voces de sus padres antes de morir rebotando en su cerebro. Cómo llegó Lord Voldemort a encontrar a los padres de Harry vuelve a cobrar importancia porque quien traicionó a los Potter anda suelto.

Esta novela ("Harry Potter and the Prisoner of Azkaban", 1999) es más larga que las dos primeras. Se exponen rutinas de Hogwarts al tiempo que se van introduciendo elementos nuevos que darán mucho juego. Particularmente relevante es la figura de los dementores, carceleros de Azkaban capaces de absorber los pensamientos felices y que para Harry son como la kryptonita para Supermán. O el mapa del merodeador, que contiene un preciso geolocalizador de personas.

J.K. Rowling tardó en escribirlo apenas un año, lo que demuestra el control total que la autora británica ya tenía sobre su serie. Además de mantener la eficacia de sus personajes, se permite crear escenas de gran impacto como la del boggart, el ser que cobra la forma de aquello que más teme la persona que tiene delante. La solución que plantea J. K. Rowling tiene poco de mágico, pero bastante de conocimiento de cómo agradar a niños y adultos. "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" es un (nuevo) triunfo.

"[Lupin] Siempre es mejor estar acompañado cuando uno se enfrenta a un boggart, porque se despista. ¿En qué se debería convertir, en un cadáver decapitado o en una babosa carnívora? (...) El hechizo para vencer a un boggart es sencillo, pero requiere fuerza mental. Lo que sirve para vencer a un boggart es la risa".

* 1: "Harry Potter y la piedra filosofal"
* 2: "Harry Potter y la cámara secreta"
* 4: "Harry Potter y el cáliz de fuego"
* 5: "Harry Potter y la Orden del Fénix"
* 6: "Harry Potter y el misterio del príncipe"
* 7: "Harry Potter y las reliquias de la muerte"

* Comentario sobre film "Harry Potter y el prisionero de Azkaban"

... Link (1 comment) ... Comment


Online for 8508 days
Last update: 8/11/25 13:18
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
noviembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
octubre
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher