miércoles, 24. noviembre 2004
Everybody Knows This Is Nowhere

Neil Young
Everybody Knows This Is Nowhere

A veces, escribir sobre música es mucho más fácil de lo que me parece. Ese arte que consiste en capturar un tiempo armonioso y repetirlo mientras signifique algo para alguien esconde muchas complejidades, pero a veces funciona con resortes muy sencillos. Una prueba de esto es poner en el CD “Cinnamon girl”, dejarse arrastrar por la guitarra eléctrica, cantar la letra y dar palmas siguiendo el ritmo de su percusión. Cuando, en el desarrollo de la parte instrumental de la canción, se oye un “Uuuh!” de Neil Young, te das cuenta de que él lo sabe, de que los músicos lo saben: están encapsulando un momento inenarrable de comunión colectiva en el placer. Y para subrayarlo, se permiten un solo final cuya única intención es, claramente, intentar aprovechar el momento de inspiración, por si salía algo.

“Everybody knows this is nowhere” es una de esas melodías polvorientas que parecen escritas mientras se masca hierba a la sombra de un árbol viendo pastar a las reses. Un hombre quiere volver a casa, al calor del hogar, mientras la rutina diaria le causa hastío y frustración, de ahí el título. De estos temas, Neil Young iba sobrado en su época en Buffalo Springfield: dos minutos y medio y a otra historia.

“Round and round (It won’t be long)” es maravillosa en su ejecución acústica, en la belleza de su polifonía y en la inmediatez de su contenido. Uno de los temas característicos de Neil Young en sus textos es el inminente estallido emocional, el decir he-sufrido-mucho-hasta-llegar-aquí-y-estoy-harto-de-hacer-el-payaso. Su voz en falsete, cuanto más quebradiza, más te implica en su infortunio y más adhesión provoca en el oyente. Preciosa.

“Down by the river” empieza con unos 30 segundos de precisión en las cuerdas. La melodía se verá interrumpida dos veces por sendos solos de guitarra de varios minutos. La canción también es contradictoria desde el punto de vista temático: un hombre evoca bellos momentos y bellos sentimientos que le inspira a una mujer hasta que descerraja con “Abajo en el río disparé a mi chica”.

“The Losing End (When You’re On)” es una de esas historias de hombres abandonados que se dan cuenta que no pueden vivir sin ellas, y que vagan sin rumbo en busca de respuestas. Un guiño al country-folk y a la canción de gasolinera yanqui.

“Running Dry (Requiem for the Rockets)” es un mundo aparte dentro de este disco. Un violín educadamente chirriante empuñado por Bobby Notkoff nos introduce y nos acompaña por los caminos de una historia de pecado y redención. Una exquisitez, oiga.

El disco se cierra con el tema de diez minutos “Cowgirl in the Sand”. Nuevamente con las guitarras eléctricas como munición, esta vez para poner fondo al cortejo de una linda vaquera. Las palabras, reconozcámoslo, no son el fuerte de Neil Young, pero... ah, cuando los Crazy Horse proporcionan un disciplinado acompañamiento y el maestro se arranca a improvisar...

Este es el resultado del primer encuentro en estudio entre Neil Young y Crazy Horse, que tantos minutos de gloria nos iba a proporcionar. Young estaba en un punto dulcísimo de inspiración (un mes después de la publicación de este disco se uniría a Crosby, Stills & Nash para marcar época), y eso queda en evidencia no sólo ante los intentos vanos de sus imitadores por alcanzar su cima, sino incluso ante los proyectos de él mismo en los últimos años (empieza a quedar lejano el magisterio de “Sleeps with Angels”). “Everybody Knows...” es un compendio de muchas de sus virtudes, y algunas de ellas le llevarían mucho más lejos de lo que él podía prever en aquel mayo del 69.

... Comment

Online for 8287 days
Last update: 1/4/25 19:53
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher