miércoles, 14. mayo 2003
Histoire de Melody Nelson

Serge Gainsbourg
Histoire de Melody Nelson - Serge Gainsbourg
Trabajo discográfico que gira alrededor de un mismo tema: disco conceptual. No vamos bien. No es forma de comentar un disco. Mira que hay etiquetas feas, pues he puesto una de las más desprestigiadas. Podríamos hablar de cuento musicado en siete movimientos, pero esto tal vez espante aún más. A ver, repasemos. Estamos hablando del autor de ese incendio hecho canción que es “Je t’aime mais non plus”. En este caso, ese señor, un tal Gainsbourg, decide dedicar 27 minutos a una historia de amor de un adulto con una niña de 15 años. Una historia muy a la francesa, que empieza y termina con dos accidentes. Entre dos accidentes, convivió el amor, un amor prohibido.

Suena el bajo cadencioso del tema “Melody”. Gainsbourg susurra la llegada de su Rolls y él a una zona peligrosa. Esas cuerdas cadenciosas comienzan a chirriar, y la batería pocas veces ha sonado tan grave en mis altavoces. El ambiente íntimo poco a poco deja entrever la presencia de una orquesta, que adquiere matices terribles y bellos jugando con la sección de cuerda. "Merde!" Exclama. El accidente. Él continúa susurrando, la orquesta no, subraya sus frases de forma vehemente, hasta que cobra protagonismo, prologando el encuentro de Serge con Melody. “Cómo te llamas?”. La voz de Jane Birkin susurra también, y la lascivia de Serge se desata: “Melody tiene el cabello pelirrojo, y ese es su color natural”.

Sigue con “Ballade de Melody Nelson”. Cambiando de registro, más luminoso, más de enamorado. “Tú eres la condición sine qua non de mi razón”. Brevísimo y encantador. Aunque si nos despistamos nos perdemos el “Valse de Melody”, donde la entonación de Serge y las frases de la orquesta se sincronizan a la perfección para reflexionar sobre la fugacidad de lo bello, pero que, mira tú por dónde, está al alcance de nuestro protagonista masculino.

“Ah Melody” es sencillamente adorable, allí donde la orquesta acepta la ayuda de algún instrumento de viento. Pero nada como “L’hôtel particulier”, máximo circunloquio sobre la relación del adulto con la nínfula, con un cantante que describe perversamente lo que podría encontrar un observador interesado en los objetos de la habitación en la que se perpetra lo prohibido. El bajo vuelve a ser tremendamente estimulante, y aquí un órgano machacón te transporta a unas sonoridades tensas y preciosas a la vez.

“En Melody” te deja recuperar la compostura si lo intentas. Es un tema instrumental, en el que se oyen las risas de quien se supone es la inocente Melody, en algún momento tal vez del juego amoroso... bueno, se admiten otras interpretaciones. Buena batería y notable guitarra. Una gran forma de ahorrar al narrador-protagonista seguir explicando según qué pormenores

Finalmente, “Cargo culte” vuelve con un bajo similar al del tema inicial. Serge sigue susurrando, pero el tono ya no es perverso, sino fatigado. Ha sufrido la pérdida de Melody en un desastre aéreo. Él se queda en tierra, invocando junto a unos coros semirreligiosos la vuelta de su amada. Y es así, vuelve, vuelven a su memoria las primeras palabras que salieron del cerco de los dientes de la amada dirigiéndose a él: su nombre. Un milagro añadido al de la propia obra: la perfecta adecuación de la forma musical al fondo literario.

... Comment

Online for 8431 days
Last update: 25/8/25 0:05
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (25/8/25 0:05)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher