![]() |
lunes, 28. abril 2003
Generación robada
Javi
18:52h
El género de evasiones siempre atrapa por su sencillez. Nos identificamos con el héroe que ha visto de cerca la injusticia de un poder superior arbitrario y homogeneizador, que quiere encajonar a la persona hasta reducirla a su condición animal, valiéndose en muchos casos de la tortura. Podríamos estar hablando de Guantánamo, pero hasta ahora no hay testimonios ni fugas (y en caso de que los hubiera, ¿qué empresa financiaría la película sobre esa historia?), así que, por el momento, hablemos de “Generación robada”. El poder represor esta vez sigue la ley a rajatabla, pretendiendo ejercer tutela sobre un pueblo que aún no sabe lo que le conviene. En este caso, los aborígenes australianos de Jigalong, y sobre todo sus descendientes mestizos. Por supuesto, desde el punto de vista de los colonizadores, lo que conviene es cruzar a la población nativa con blancos hasta borrar todo rastro de genes de los primeros: no escatiman diapositivas, o al menos eso es lo que vemos, para convencer al personal de ello. Las heroínas, en este caso, son 3 niñas que, arrancadas de brazos de sus madres y lejos de su comunidad de origen, van a parar a un centro donde se les enseñará a rezar, aceptar la disciplina, hablar inglés, y otras cosas útiles para ser una buena criada o un empleado sumiso en el futuro. Claro que, si tienes la piel blanquecina, tal vez consigas un destino mejor. Así pues, quien debe fugarse en este caso no teme por su vida o por la tortura física (que haberla, hayla), sino por la pérdida de su identidad. Este film plantea uno de los grandes problemas que están sin solución en la entrada del siglo XXI: la convivencia de las culturas minoritarias con la voluntad uniformizadora, de falso paternalismo, de aquella cultura que tiene los aparatos coercitivos y burocráticos del Estado a su disposición. La aventura de las niñas en fuga irá adquiriendo tonos épicos, se convertirá en toda una odisea. La continua amenaza de ser descubiertas y devueltas a ese enternecedor y cristianísimo campo de concentración (que no de exterminio) da a la película el suficiente interés como para que apreciemos en ellas su valentía y su deseo de supervivencia, que ayudan a fortalecer el ánimo del espectador. Por supuesto, como está mandado, para la banda sonora había que tener a mano el teléfono del sello Real World. Y hay profusión de bellísimos planos generales, imágenes ralentizadas con musiquita y todas esas cosas dispuestas para emocionar a algún urbanita con deseos de escapismo. De todas maneras, la película es corta y se ajusta bien a la anécdota, salpicada con esas inquitantes muestras de cómo la ley puede, de la forma más natural, promover la desnaturalización (alienación para los marxistas) de los individuos. Esta película de Philip Noyce es un poema sobre el desarraigo impulsado por colonizadores imperialistas. No es imprescindible, pero aporta materias de reflexión. ... Comment |
Online for 8288 days
Last update: 1/4/25 19:53 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |