sábado, 15. febrero 2003
Notas de la primera manifestación global

Me acerco a la parada de metro. Oigo proclamas, silbatos. Me doy cuenta de que no tengo billete. Como ciudadano, pago una tarjeta, mientras veo a mi espalda cómo la gente salta por encima de las canceladoras. Un abuelo algo airado clama "Que pague Pujol" y discute con un joven que le pide tranquilidad.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
En el andén no cabe nadie. Transports Metropolitans de Barcelona ha mantenido la misma cadencia de paso de tren, cada 6 o 7 minutos, que un fin de semana normal. Al cabo de 4 paradas, no cabía nadie más, al menos con los dos pies en el suelo.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Valoro que hubiera sido mejor retroceder un par de estaciones y poder entrar cuando el vagón estuviera menos lleno. Pero nada me hubiera evitado lo siguiente.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Una vez dentro del vagón, hay licencia para estrujar. Delante mío, tratando de moverse, hay un joven bajito. Prometo que no puedo mover articulación alguna que esté situada más abajo del cuello.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Una parada antes, grito: "Bajo en la próxima". Por suerte, a algunos les entra un ataque de sentido común y deciden bajarse en Hospital Clínic, una parada antes del lugar de inicio de la manifestación. Salgo del vagón con la columna vertebral transformada en un molde de Ruffles.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
El compañero de la facultad con el que había quedado llega veinte minutos más tarde. Su odisea incluye un imposible transbordo. La manifestación ya ha empezado, se oyen tambores lejanos. De paz.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Seguimos a la masa de gente pintarrajeada, con pegatinas, pancartas y similares distintivos de los obreros del megáfono. Intentamos acceder al Passeig de Gràcia, pero es imposible. Tras unos veinte minutos parados en una calle adyacente, decidimos movernos.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
La gente deja sus consignas a medias cuando por encima suyo pasa un helicóptero, que es abucheado de forma mayoritaria. Este hecho será repetido varias veces durante la manifestación.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Nuestras conversaciones tratan, con toda nuestra modestia, de los errores cometidos por los gobiernos occidentales desde el imperialismo del siglo XIX, el alejamiento de la clase dirigente con respecto a su pueblo, la perversión del statu quo entre los Estados que surgió del Tratado de Westfalia de 1648, la propaganda burda de la Administración Bush Jr., la existencia de otros conflictos en los que Occidente no mete baza. Ruanda. Me anoto la recomendación del libro "Ébano".

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Finalmente, nos hemos de desplazar por Rambla de Catalunya, calle paralela a Passeig de Gràcia. Una vez llegamos a Gran Via, hemos de seguirla en dirección a la Plaza de Tetuan.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
El cruce de Passeig de Gràcia con Gran Via está iluminado como un plató de televisión. Buscando, no tardo en ver unas grúas de la que penden cámaras. Dimensión de espectáculo necesaria. De todas maneras, hace mucho tiempo que la política es una representación.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Encuentro a una compañera periodista que iba con sus amigas. Ya te llamaré. Muac. Ellas no avanzan hacia Tetuán porque se van al teatro.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Hace frío, cada vez más. Sobre todo entra por los pantalones. El avance hacia Tetuán es lento, pero a estas alturas ya no hay atascos. Algunos ya empiezan a retirarse.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Empieza un ritual que se había difundido por los medios de comunicación. La simulación de un ataque aéreo. El primer toque de sirena es para avisar. Mucha gente ni se entera. El segundo toque señala que la gente debe taparse la cabeza con las manos, con un gorro o con lo que tenga a mano. El tercer toque indica a la gente que se tienda en el suelo y que guarde un minuto de silencio. A duras penas se puede uno sentar, de tanta gente que hay, y muchos se quedan de pie. El cuarto toque de sirena marca el fin del ritual.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Se ha leído un manifiesto que no he podido escuchar y llegan instrucciones confusas por parte de los organizadores. Es el momento de salir de allí. Y la vuelta en tren no desmerece a la ida en metro: apretar y ser apretado.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Conclusión:
No había una única consigna, de hecho había muchas microconsignas que no llegaban mucho más allá de un cruce de calle. No a la guerra, No a la guerra contra Irak, No a la guerra preventiva, No a los USA, No a la Administración Bush, No al Gobierno Aznar. También hubo recuerdos para Nunca Máis e incluso un tipo repartió como unas tarjetas de visita, con nombre y todo, en las que denunciaba el imperialismo lingüístico del francés y el castellano sobre el catalán. Al volver, he visto los noticiarios, en los que las cifras bailaban una vez más. Pero las imágenes aéreas eran claras: en Madrid, Barcelona, Pamplona, Roma, London, New York y en otras ciudades que ahora no recuerdo, los pueblos del mundo han mostrado su disconformidad pacífica con sus respectivos Gobiernos sobre la posibilidad de iniciar una guerra que mataría a muchos ciudadanos iraquíes. El pueblo se despereza.

... Comment

Online for 8287 days
Last update: 1/4/25 19:53
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher