domingo, 22. diciembre 2002
Una casa de locos

El continente europeo es fascinante. De pequeños nos obligan a estudiar cómo diversas invasiones, imperios, guerras y revoluciones han ido modelando lo que actualmente conocemos como un sistema de estados democráticos de derecho, estados que a su vez forman una comunidad económica. Pero si más o menos sabemos situar sus países en un mapa y ubicar aproximadamente las ciudades más importantes, lo que nos sigue pareciendo un misterio a muchos es cómo son los europeos. De todos es sabido que un idioma lleva consigo un poso histórico-cultural que condiciona el esquema mental de quien lo habla. Esto provoca una curiosa contradicción: el mito y realidad de la torre de Babel contra una voluntad de integración europea por parte (de algunos) de sus ciudadanos.

Dicho así, a la brava, puede parecer un tostón, pero tiene una digestión ligera y alegre en esta película de Cédric Klapisch. Una coproducción francesa/española que narra las aventuras de unos estudiantes de ERASMUS en Barcelona, que comparten piso y tienen oportunidad de entablar lazos de amor y amistad sin renunciar a sus particulares identidades. Una forma muy visual de expresarlo: comemos todos juntos, pero cada uno con lo que tiene en su parte asignada de la nevera.

La película está narrada en primera persona por el estudiante francés. Un tipo que, con su carita de buen chico responsable, va sobrado de feromonas y atrae a diversas mujeres. Aunque no siempre tiene éxito, podemos decir que estamos ante un follador. En su tiempo libre, estudia economía, porque para eso ha venido a Barcelona, para estudiar los problemas económicos en el mercado español y prepararse unas oposiciones para el ministerio de finanzas francés. Deja en Francia a su protectora madre y a su novia (una desaprovechada Audrey Tautou) para gozar de Barcelona la nuit.

Barcelona est puissante

Seguimos al protagonista, Xavier, cuando trata de conocer la ciudad, de encontrar piso, de ligarse a la mujer de un compatriota neurólogo y de mantener el contacto con su novia por vía telefónica, sin olvidar otras atracciones sexuales sin resolver. Hasta aquí el metraje sería sencillamente un film de iniciación convencional. Donde esta película marca las diferencias es en el mensaje reiterado de que los tópicos no son herramientas útiles para que los europeos nos conozcamos. En este sentido es clarificadora la llegada del hermano de la estudiante inglesa, que escupe tópicos ante una comunidad más o menos bien avenida en el piso de estudiantes. Le vemos como a un trasnochado, como a alguien ajeno al signo de los tiempos.

La comedia, sin embargo, no se deja llevar por el aparente caos de sus protagonistas, y es capaz de crear una escena tan hilarante como la de la llegada por sorpresa del novio de la inglesa, con todo lo que ello conlleva. Hilarante y significativa: si todos nos comunicamos y sabemos lo que queremos hacer conseguiremos ayudarnos los unos a los otros.

Los intérpretes cumplen con su cometido, en una película en la que muchos de los diálogos se improvisaron poco antes (hablamos de horas) del rodaje. Una improvisación que se arriesga a convertir el petróleo en chapapote, pero sale indemne. Un film interesante porque es necesario el planteamiento de qué hacemos con la diversidad cultural europea.

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher