miércoles, 19. marzo 2025
"Leer Lolita en Teherán"

Un ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había decidido imponer su sueño a un país y un pueblo, y reinventarnos según su confuso enfoque de las cosas. Había formulado un ideal para mí, según el cuál yo era musulmana, profesora musulmana, y él quería que pareciera, obrara y, en pocas palabras, viviera de acuerdo con ese ideal.

El título en inglés, Reading Lolita in Tehran: A Memoir in Books, es bastante preciso. Se trata de unas memorias en las que el comentario de textos clásicos en lengua inglesa se entrecruza con la vida real en un tiempo y lugar totalmente distintos: Irán a finales del siglo XX. Los autores que estructuran este escrito son Vladimir Nabokov, F. Scott Fitzgerald, Henry James y Jane Austen, pero hay frecuentes alusiones a otros relatos como “Las mil y una noches” o “Alicia en el País de las Maravillas”.

La narradora es la escritora y profesora iraní Azar Nafisi. Ella, educada al estilo occidental, vive desde Teherán la revolución de 1978, el ascenso al poder del ayatolá Jomeini, la guerra Irán-Irak y las privaciones de la República Islámica de Iran hasta su salida del país en 1997, rumbo a Estados Unidos. Nafisi fue expulsada de la Universidad de Teherán por negarse a cubrirse con el velo. En un contexto en el que el poder sociopolítico establecido demoniza lo que viene de Occidente, esta mujer organiza un pequeño seminario clandestino con estudiantes escogidas para hablar de literatura inglesa. Monta el club en su propia casa bajo el nombre “Dear Jane”, y allí, además de historias impresas, comentan sus propias vidas. La autora protegerá la identidad de sus alumnas y amigas cambiando datos para evitar represalias.

Entre diversas desventuras por vivir en tiempos revueltos, la escena que más brilla es la de la escenificación en un aula del juicio al libro “El gran Gatsby”, en la que se pone de manifiesto que la intolerancia y la ignorancia van muy juntas. La lectura permite a las que la practican un espacio desde el que reflexionar sobre su propia existencia, que con frecuencia se parece a una vida en prisión con y sin barrotes. “Leer Lolita en Teherán” (2003) es un texto ambicioso con muchos elementos sobre la mesa. No es imprescindible haber leído los libros citados, pero qué duda cabe que con ellos en mente se disfruta más.

Lo que diferenciaba a esa revolución de las demás revoluciones totalitarias del siglo XX era que llegaba en nombre del pasado, que constituía su fuerza y su debilidad. Nosotras, cuatro generaciones de mujeres (mi abuela, mi madre, yo y mi hija) vivíamos en el presente, pero también en el pasado. Experimentábamos dos épocas a la vez.

... Comment

Online for 8300 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher