![]() |
viernes, 2. junio 2023
"Alexis Zorba, el griego"
Javi
13:10h
“Yo comprendía que este Zorba era el hombre que había estado buscando tanto tiempo sin hallarlo. Un corazón viviente, una cara ancha y glotona, una gran alma en bruto todavía unida por el cordón umbilical a la madre Tierra. El sentido de las palabras arte, amor, pureza, belleza, pasión, me lo estaba aclarando este obrero con las voces humanas más sencillas.” El fundamento de esta novela es la admiración que sienten los escritores por los hombres de acción, aquellos que viven al día y disfrutan de los placeres a su alcance sin remordimientos ni sueños de futuro. Por supuesto, también hay claroscuros y hechos terribles que muchas personas no podrían llevar en su mochila. El intercambio entre el narrador en primera persona y Alexis Zorba se desarrolla en los años 1930, ya pasada la Primera Guerra Mundial, y manifiesta un cierto desencanto con todo tipo de religiones e ideologías, buscando una conexión del hombre con su entorno natural. El narrador contrata a un trabajador experimentado, Zorba, para unas tareas en la isla de Creta. Primero, una mina de lignito, después un teleférico. La intención del narrador es hacer algo parecido a un monasterio para nuevas ideas. Zorba es fecundo en ardides como Ulises y tiene más aventuras que contar que Simbad el marino. Por contraste, el narrador aprecia el budismo y lee “La Divina Comedia” de Dante y poemas de Mallarmé. De los intercambios de estos dos salen conversaciones muy amenas, con alusiones a la Grecia del siglo XIX. Además, también se utiliza el género epistolar, ya que el narrador en primera persona tiene amigos que le cuentan sus experiencias en otras partes del mundo. En la novela la visión de la mujer es muy degradante, propia de un patriarcado en estado libérrimo. Dejando este polémico asunto aparte, el relato de Nikos Kazantzakis es muy entretenido y posee interesantes detalles poéticos. “Alexis Zorba, el griego” (Βίος και Πολιτεία του Αλέξη Ζορμπά, 1946) da para pensar sobre cómo la humanidad ha sobrevivido a través de los siglos a la destrucción de sus afanes, a la perpetración y a la contemplación de atrocidades, y a la conciencia de la muerte. “-¿Por qué no escribes tú, Zorba, y nos explicas todos los misterios del mundo? – dije con intención burlona. ... Comment |
Online for 8467 days
Last update: 28/9/25 23:35 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (20/9/25 22:30)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |