lunes, 22. agosto 2022
"La casa de los espíritus"

"El día de la elección todo ocurrió como estaba previsto, en perfecto orden. Las Fuerzas Armadas garantizaron el proceso democrático, todo en paz, un día de primavera más alegre y asoleado que otros.
-Un ejemplo para este continente de indios y de negros, que se lo pasan en revoluciones para tumbar a un dictador y poner a otro. Éste es un país diferente, una verdadera república, tenemos orgullo cívico, aquí el Partido Conservador gana limpiamente y no se necesita a un general para que haya orden y tranquilidad, no es como esas dictaduras regionales donde se matan unos a otros, mientras los gringos se llevan todas las materias primas -expresó Trueba en el comedor del club, brindando con una copa en la mano, en el momento en que se enteró de los resultados de la votación."

El nombre de este supuesto "país diferente" no está citado en la novela, pero no caben muchas dudas, se trata de Chile. Tampoco son citados por su nombre el poeta (Pablo Neruda) ni el candidato / presidente (Salvador Allende), pero aquí se habla del tío segundo de la autora. Sin embargo, esto no es un documento histórico, sino un relato emocional novelado del siglo XX en Chile a través de cuatro generaciones de una familia.

Una historia de amor no culmina en boda porque la mujer, hija de un político liberal, muere por envenenamiento. El novio se casa con la hermana menor de su amada y ambos tendrán hijos. El hombre es patrón de una hacienda próspera, es un follador y tiene ataques de ira y una completa aversión a los comunistas. La mujer del patrón tiene dotes de adivinación, capacidad telequinésica y puede hablar con los espíritus. En la novela se combinan elementos fantásticos, drama cotidiano y apuntes sociopolíticos, a través de tres narradores: el patrón Esteban Trueba (a través de sus notas), un narrador omnisciente (que ordena los cuadernos de anotar la vida de Clara) y Alba, que unirá en el texto estos y otros documentos a sus propias vivencias.

A pesar de la presencia de elementos sobrenaturales (el pelo verde de Rosa, las habilidades de Clara), la obra excede los límites del realismo mágico. En el último tercio, el texto se transforma en terror social, en una pesadilla muy real. Lo maravilloso es que, a lo largo de la novela, aspectos como la familia, las clases sociales, la pasión y la muerte están explicados de forma magistral. Con frecuencia se anticipan acocntecimientos posteriores de la novela, de forma que el lector quiere saber cómo pasarán y qué efecto causarán. Por todo esto, y porque se pueden acercar a ella personas sin conocimientos históricos previos, creo que "La casa de los espíritus" (1982) de Isabel Allende es una de las obras cumbre de la literatura universal.

"Clara trajo la idea salvadora de escribir con el pensamiento, sin lápiz ni papel, para mantener la mente ocupada, evadirse de la perrera y vivir. Le sugirió, además, que escribiera un testimonio que algún día podría servir para sacar a la luz el terrible secreto que estaba viviendo, para que el mundo se enterara del horror que ocurría paralelamente a la existencia apacible y ordenada de los que no querían saber, de los que podían tener la ilusión de una vida normal, de los que podían negar que iban a flote en una balsa sobre un mar de lamentos, ignorando, a pesar de todas las evidencias, que a pocas cuadras de su mundo feliz estaban los otros, los que sobreviven o mueren en el lado oscuro."

... Comment

Online for 8391 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher