![]() |
viernes, 25. febrero 2022
"Jo, que no he conegut els homes"
Javi
12:53h
“Anaven de tres en tres, excepte en el moment del Calvi de guàrdia, que en vèiem sis de cop, i no parlaven entre ells. Quan portaven el menjar, obrien un dels batents de la gran porta. Un home empenyia un carretó per l’espai que separava la gàbia de la paret, i un altre obria, a la reixa, una petita obertura per la qual feien passar les provisions. No responien cap pregunta i les dones feia temps que ja no els feien cap. Les velles eren tan impotents com les més joves. S’havien adjudicat no sé quin poder imaginari, un poder sobre res, un acord tàcit que creava una jerarquia sense cap sentit perquè no hi havia cap privilegi que poguessin concedir o negar. Estàvem totes en un peu d’igualtat absoluta.” Como en “Mecanoscrit del segon origen” o en “La carretera”, hay humanos pero no hay humanidad. En esta novela distópica, Jacqueline Harpman plantea un mundo en el que un grupo de mujeres queda aislado, privado de libertad, de conocimiento del mundo exterior y de cualquier propósito social, incluída la reproducción. El origen o la finalidad de esta situación no le es dado a conocer al lector, porque la narradora en primera persona es una mujer (sin nombre, “la niña”) que se encontró enjaulada siendo muy pequeña. Ella, pues, no ha conocido otra realidad que la de estar encarcelada con otras mujeres desconocidas entre sí, que no pueden tocarse, que son reticentes a transmitir información sobre su pasado para no hacer desbordar las emociones. Otra pregunta: ¿por qué no ha tenido esta obra tanta difusión como otras tan proximas? ¿Era necesario que hubiera un contexto de mayor atención al talento femenino? Esta novela (Moi qui n'ai pas connu les hommes, 1995) es punzante, imposible de confundir con las anteriormente citadas. En una situación similar a la de la protagonista, ¿sería capaz el lector de afrontar la vida como lo hace ella? “… de vegades sentia molt fort que estava sola, que això no canviaria mai, i que l’únic plaer que podia obtener, ben poques vegades, era el de la curiositat satisfeta.” ... Comment |
Online for 8376 days
Last update: 22/6/25 20:22 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |