lunes, 25. octubre 2021
"Soy leyenda"

"Algo oscuro y nocturno había asomado en las sombras medievales. Algo imposible e inconsistente. Algo que sólo vivía, en hechos e ideas, en las páginas de la literatura fantástica. Los vampiros pertenecían a otra época, como los idilios de Summers o los melodramas de Stoker. Eran sólo un párrafo en la Enciclopedia Británica, o materia prima para escritores o películas de segunda clase. Una débil leyenda que había pasado de siglo en siglo. Bueno, era cierto.

“Soy leyenda” es una obra con vampiros, más que de vampiros. Es el relato de un superviviente, de un Robinson Crusoe, de un hombre aislado que pugna por un día más en un entorno de enfermedad contagiosa. No es extraño que esta narración vuelva a ser citado tras la pandemia de Covid-19: nos suena eso de hacer cosas para no tener que luchar contra uno mismo.

No es una narración en primera persona, pero el punto de vista de la acción es el del protagonista, Robert Neville. Un hombre atrincherado en su casa de Los Angeles, en 1976, no conoce otros supervivientes de una pandemia que mata a los humanos o los transforma en vampiros como los del folklore. Sale de día para deshacerse de cuerpos de vampiros y conseguir sumnistros. De noche, con los vampiros en plena actividad, se defiende con ajos, crucifijos, espejos, estacas… Los vampiros son paliduchos, sedientos de sangre y tratan de hacer salir de su casa a a Neville, ya sea con mujeres desnudas o con un insistente vecino vampiro. Neville, cuando deja de beber para olvidar, también investigará sobre lo que puede ser la causa de la enfermedad.

La novela es relativamente corta pero va mucho más allá de los chupasangres. Es una distopía post-apocalíptica que cuestiona la existencia de tantas palabras inútiles cuando tienes una necesidad real de respuestas. “Soy leyenda” (I Am Legend, 1954) es un pequeño gran relato de Richard Matheson que agradará a algunos lectores distintos de los habituales del terror.

Tantos libros, pensó, restos de la inteligencia de un planeta, migajas de mentes fútiles, popurri de sistemas incapaces de impedir la muerte del hombre.

... Comment

Online for 8247 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher