martes, 19. enero 2021
"Perdido en el tiempo"

"-He llegado a algo que me parece un éxito en una de mis investigaciones, una mezcla de producto sintético y vegetal que forma una droga capaz de producir un efecto extraordinario en el cerebro.
Dijo esto como al azar, pero Magnus siempre decía así las cosas que tenían importancia para él.
-Pensaba que todas las drogas fuertes tienen ese efecto - dije yo -. La gente que toma la mescalina, L.S.D. y otras por el estilo, pasan a un mundo de fantasía llena de sensaciones exóticas y se imaginan encontrarse en el paraíso.
Magnus vertió más brandy en mi vaso.
-No se trata de fantasía, el mundo en el que he entrado -dijo-. Es ciertamente muy real.
Esto excitó mi curiosidad. Un mundo diferente del suyo, tan egoísta, debía de tener una especial atracción.
-¿Qué clase de mundo? - pregunté.
-El pasado - contestó.
"

El planteamiento de esta novela recuerda la ciencia-ficción decimonónica. Un científico, Magnus Lane, experimenta el resultado de una investigación en sí mismo y, además, en un amigo, de forma clandestina. Una droga hace el efecto de máquina del tiempo. El narrador es testimonial, es el amigo, Dick Young. A través de él viajamos desde la Cornualles del siglo XX a la del XIV. Dick es testigo de fragmentos de vida de esa época y, como si fuera un fanático de las series, quiere saber más. Su adorable esposa y sus simpáticos hijastros podrían apartarle de la droga, pero él quiere más.

La escritora Daphne du Maurier es la autora de "Rebeca", y aquí hay rasgos parecidos. De entrada, el protagonismo y la personalidad de la casa en la que pasa buena parte de la trama. Después, el hecho de que el hombre tiene algo feo que ocultar a una mujer que lo quiere y que lucha contra el magnetismo de la belleza de otra mujer muerta (aunque aquí la viva lo ignora). Lo feo es aquí la influencia de una droga que acaba por confundir al protagonista sobre en qué tiempo está viviendo. "Perdido en el tiempo" (1969) se publicó en una época en la que tomar drogas para evadirse formaba parte de algunos entornos socioculturales.

La acción se sitúa alrededor de Kilmarth, donde du Maurier vivió desde 1967. El nombre de la localidad cercana de Tywardreath significa el título en inglés del libro (The House on the Strand) en Cornish. Es decir: la novela suma material de historia local, impulsos narrativos de la autora y relato decimonónico con elementos más modernos. El resultado es muy bueno, porque la autora no pierde esa capacidad que tiene para que todas las palabras importen hasta el punto final. Y, teniendo en cuenta el desconocimiento que aún tenemos los humanos del cerebro, ¿por qué no se ha de poder dominar la herencia cerebral? ¿Es posible que en nuestro interior haya una red memorial con experiencias de generaciones pasadas que estén esperando el momento de ser desveladas gracias al avance de la ciencia?

"[Magnus] Lo que he encontrado hasta ahora es bastante concluyente: estamos a punto de hallar algo de grandísima importancia, relativo al funcionamiento del cerebro. En resumen y en un lenguaje para profanos, el proceso químico de las células cerebrales conectadas con la memoria es capaz de ser reproducido, de suerte que podemos repetirlo tal como ha evolucionado desde el momento de nuestra infancia; te hablo en estos términos porque no encuentro otros ahora; en esas mismas células la composición química depende de nuestra herencia, del legado de nuestros antepasados a partir de los tiempos más primitivos. El hecho de que yo sea un genio y tú una persona ordinaria depende únicamente de los mensajes transmitidos hasta nosotros por esas mismas células y luego distribuídos al resto de las células de nuestro cuerpo."

* "La posada de Jamaica"

* "Rebeca"

... Comment

Online for 8380 days
Last update: 2/7/25 19:07
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher