martes, 15. diciembre 2020
"Biciosos"

"De eso trata este libro, de por qué vamos en bici todos los que vamos, que somos muchos y creciendo, según las estadísticas, tanto en España como en el resto del planeta. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no sólo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables."

El tema del libro está claro. No es ni un manifiesto ni un tocho sesudo sobre la cuestión. Es el autor, Pedro Bravo, respondiendo a algunas preguntas típicas que haría en una conversación de café alguien que no tuviera claro eso de pedalear por la calle. No busquen aquí consejos sobre mecánica, ni sobre tipos de ruedas o cambios de marchas, ni cómo asegurar el mejor mantenimiento del vehículo, ni estadísticas de profesionales. Esto va de otra cosa.

Es una obra de narrador testimonial, un hombre con familia, pareja y vivencias relacionadas con el ciclismo. El narrador trata, dirigiéndose al lector, temas como los efectos de la bicicleta en la salud física y mental, o la convivencia de los ciclistas con otros vehículos y con los peatones en vías urbanas. Recurre a argumentos de todo tipo: hay diversidad geográfica e histórica, hay apelaciones a la literatura de ciencia-ficción, al cine popular y a la música rock.

"Biciosos" es uno de esos libros de lavabo, para leer a intervalos. Es ameno, tiene capítulos cortos y usa anécdotas curiosas para llegar mejor al fondo de la cuestión. Añade bastantes enlaces a internet para saber más. Una de sus conclusiones es que puede parecer que hay más temas relacionados con la bicicleta que ciclistas. Para fomentar cambios en las políticas de movilidad, entre otras cosas, hay que darle a los pedales. "Biciosos" contiene ideas propias de un manifiesto en favor del ciclismo, pero aunque no convenza al que está delante de la página, sí que tal vez no le importaría pagarle un café.

"Quizás la bici sea como ese primer amor infantil que, gracias al destino que te regala una segunda oportunidad, años después acaba siendo un amor para siempre."

... Comment

Online for 8376 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher