![]() |
miércoles, 21. octubre 2020
"La librería"
Javi
12:28h
"En 1959, Florence Green pasaba de vez en cuando una noche en la que no estaba segura de si había dormido o no. Se debía a la preocupación que tenía sobre si comprar Old House, una pequeña propiedad con su propio cobertizo, en primera línea de playa, para abrir la única librería de Hardborough. Probablemente era esa incertidumbre lo que la mantenía despierta." Éste es el arranque del libro de Penelope Fitzgerald y es bastante bueno para situar al lector ante lo que se desarrollará en la novela. Falta por añadir, quizá, que la protagonista es una viuda sin hijos con poca formación para llevar un negocio en general y una librería en particular. Y que Hardborough es una localidad ficticia ubicada en Suffolk, al sureste de Inglaterra, y hace costa con el Mar del Norte. Lo peor no es que el entorno sea muy húmedo o incluso que haya un poltergeist en la propiedad. La principal amenaza al buen desarrollo e incluso a la propia existencia de la librería son los convecinos. Incluso en un lugar apartado, hay personas orgullosas de demostrar sus parcelas de riqueza y poder, y que nada ni nadie las alterará sin su consentimiento. En un ambiente así, plantearse poner a la venta "Lolita" parece una osadía. "La librería" (The Bookshop, 1978) es como si Jane Austen escribiera un western crepuscular. Crepuscular porque aquí no hay boda salvadora a la vista. Western porque hay palabras que pueden ser tan inesperadas y hacer tanto daño como las balas. Y es fácil reconocer ese mundo de Austen en el que una mujer debe sortear todo tipo de trampas que la sociedad pone a su alrededor para someter su voluntad. Si prefieren una lectura trepidante, ésta no lo es. "La librería" es una de esas novelas cortas que, de forma seca y sin rodeos, puede calar en el ánimo del lector. "-¿Por qué cree que abrir una librería es inverosímil? -le gritó al viento-. ¿La gente de Hardburough no quiere comprar libros? ... Comment |
Online for 8330 days
Last update: 8/5/25 10:15 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/5/25 10:15)
"Biografia de X" “El título
de este libro, como suele pasar, es mentira. Esto no...
by Javi (8/5/25 9:58)
"También esto pasará" “Érase una
vez que, en un lugar muy lejano, tal vez China,...
by Javi (23/4/25 23:03)
"El sueño eterno" “Soy un
tipo muy despierto. Carezco de sentimientos y escrúpulos. Todo lo...
by Javi (20/4/25 22:16)
"El largo adiós" “(…) Soy
detective privado y tengo mi licencia desde hace bastante tiempo....
by Javi (20/4/25 21:57)
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |