lunes, 4. mayo 2020
Rockdelux, in memoriam

Hoy se ha anunciado el cierre de la revista Rockdelux. Seguramente hay otras páginas para hablar de su relevancia histórica y cultural. Estas líneas tienen que ver con mi educación cultural. No digan que no he avisado.

Al principio de los años 1990s, yo iba al instituto con mis cuadernos azules en la mochila, uno por cada asignatura del día. De lunes a viernes, cada día entraba en la calle Casp de Barcelona por la entrada del Passeig de Gràcia. A la izquierda, el cine Novedades, con carteles pintados a mano. También había unos futbolines en un sótano. A la derecha, los estudios de Radio Barcelona - SER Catalunya, con un escaparate en el que se podía ver a un DJ de "Los 40 Principales" poniendo música (por ejemplo, un joven Tony Aguilar). No muy lejos, en Passeig de Gràcia esquina con Gran Via, es decir, de las esquinas comerciales más preciadas de la ciudad, había el Virgin Megastore, una macrotienda de discos, cassettes, CDs, DATs y soportes musicales diversos. Allí podías coger gratuitamente una revistilla a color de cuyo nombre no logro acordarme, en la que me informé por ejemplo de la muerte de Kurt Cobain o del lanzamiento de "Superunknown" de Soundgarden, y también de la revista MondoSonoro, en aquel momento en blanco y negro y con un papel parecido al de los periódicos generalistas.

Ésas fueron las primeras publicaciones musicales que tuve a mi alcance. Ya tenía interés por la música, claro, pero era básicamente a través de la radio (40 Principales, M-80, Radio Club-25, Cadena 100, Radio 3...) y de la televisión (en Televisión Española recuerdo haber visto "Tocata" y "Número 1", y en el entonces nuevo Canal+ Los 40 Principales tenía una edición televisiva diaria.

Al convertirme en estudiante universitario, se abrió mi campo de visión. Algunos compañeros también tenían intereses musicales. Yo iba a dos bibliotecas para pedirles cassettes, primero, y CDs, después. En las bibliotecas también había revistas que yo no podía comprar porque no ganaba dinero propio. Allí estaban, entre otras, "Popular 1" y "Rockdelux", las dos muy distintas. También en esta época consumía el suplemento de los martes del diario Avui "Rock&Clàssic" y el suplemento del viernes "El País de las Tenttaciones", del diario El País.

El primer "Rockdelux" que estoy absolutamente convencido de haber tenido en mis manos es el de enero de 1997, aquél en el que se seleccionaban dos trabajos tan dispares como "Roots" de Sepultura y "Millions Now Living Will Never Die" de Tortoise como mejor disco del año. Desde entonces, no he fallado a la compra anual de los números de enero, incluso habiendo perdido yo vista, hasta el año 2020. También tengo los dos especiales de Mejores discos del siglo XX y Mejores discos españoles. Me gustaban también las secciones de libros y de películas. Me ayudaban a comparar con otras publicaciones.

Como dice una popular tonadilla, "algo se muere en el alma cuando un amigo se va". Le ha abatido el coronavirus, pero ya estaba en riesgo por el declive de la prensa de papel y la desaparición de los quioscos. Rockdelux, en un mundo que no valora el formato físico y que sobrevalora lo nuevo había dejado de tener sentido. Poner de mejores discos del año, en pleno siglo XXI, a gente como Robert Wyatt, Tom Waits, Swans, Jaume Sisa o Kiko Veneno era una carta de amor a los fieles y un desprecio a las nuevas incorporaciones. Pero es obvio que, cada uno, con su dinero y su tiempo, hace lo mejor que cree. Por eso hoy en día es tiempo de reivindicar todo lo bueno que aportó en el momento en el que lo aportó.

PS: precisamente hoy me ha llegado un CD de The Avalanches que compré por Amazon, el mítico "Since I Left You". En su momento, también los descubrí por Rockdelux.

... Comment

Online for 8289 days
Last update: 1/4/25 19:53
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher