miércoles, 31. julio 2019
"La vida es sueño"

SEGISMUNDO:
¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido.
Bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor;
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.

Este arranque de la segunda escena del primer acto es absolutamente sensacional. Imposible no identificarse como espectador con alguien así, aunque vaya vestido de pieles y con una cadena. En el siglo XXI, la cosmovisión y la lengua de la época barroca nos quedan muy lejos, pero aún se puede admirar la genialidad de esta obra teatral de Pedro Calderón de la Barca, estrenada en 1635.

Segismundo es un príncipe encerrado en una torre por orden de su padre. Un día, el rey decide liberarlo en periodo de pruebas. Al revelarse Segismundo como un tirano, el rey lo devuelve a su torre haciéndole creer que todo ha sido un sueño. Sin embargo, ante la inminencia del gobierno de un noble extranjero, diversas fuerzas se implicarán en la recuperación del príncipe legítimo.

Aunque en el texto haya una rebelión, "La vida es sueño" es cualquier cosa menos una obra subversiva. El pueblo es menospreciado ("el vulgo, monstruo despeñado y ciego"), y cada uno ocupa el lugar que le corresponde en la estructura social (el mundo como teatro), con Dios sobre todas las cosas. Aun así, no es un relato tan distinto de algunas canciones de rap, expresiones de pechos ávidos de explicar su desorientación en el mundo que les rodea a través de la rima, la rítmica y la expresión poética. Comparten también que sus esfuerzos necesitan pies de página para ser entendidos con el curso de los años. Y muchos lo intentan, pero sólo los que aúnan profundidad en el signficado y belleza en la presentación sobrevivirán décadas. "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca combinaba la adaptación a la demanda del público de la época con pericia técnica y voz propia. Por eso sus versos aún resuenan y se aprenden de memoria, como los del lamento del sabio por su pobreza y su tristeza o como los de aquí abajo.

SEGISMUNDO:
(…) Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher