jueves, 29. marzo 2018
"El pianista"

"Os enchufan con la Generalitat los de Convergencia o en los ayuntamientos los socialistas y comunistas, y todo lo demás paro, subempleo y vida contemplativa en las casas rurales semiabandonadas de las familias..."

¿Alguien se cree que esto de Madrid y Barcelona es nuevo? ¿Que no han existido generaciones de parados? ¿Que nadie ha pensado antes que España es "un país de cainitas", o uno "de mierda con dos excusados"? Dardos como éstos surgen del descaro de Manuel Vázquez Montalbán, en su día referente de un periodismo de orientación a la izquierda, y que también fue novelista. Surgen de diálogos entre varios personajes, cuando no habían redes sociales ni internet y la gente conversaba en la calle... si las autoridades competentes no ponían pegas. Ahí queda la escena de la disolución de una concentración de oyentes de un piano tocado ocasionalmente en un piso.

Es una novela estructurada en tres partes. Las dos primeras tienen unidad de acción y corresponden a una noche en la Barcelona de los años 1980s, y a un día en la Barcelona de 1946. La tercera acontece básicamente en París en julio de 1936, con el eco del impacto de la victoria del Frente Popular y cuando aún la guerra civil parecía una hipótesis remota. Aunque no lo parezca entre tanta conversación hiperrealista, el hilo de la historia sigue a dos personajes: el pianista triunfador ególatra (Luis Doria) y el pianista desconocido comprometido políticamente (Albert Rosell). A través de ellos, la obra plantea el papel del artista en la sociedad que le toca vivir, y teniendo en cuenta la personalidad de MVM, ya se puede intuir qué personaje será antipático. Al empezar por el final, la cuestión es saber cómo fueron los instantes decisivos en los que se decidieron sus vidas.

Esos instantes decisivos están descritos con cierto gracejo del habla popular del momento. No cuesta imaginarse a MVM siendo el niño que aparece en los años 40 y como un personaje más de la noche de locales emblemáticos de la Barcelona post-franquista. Son aportaciones mejores que las escenas de París de 1936, que él no vivió y que parecen una acumulación de nombres que en su día fueron alguien y que ahora suenan muy lejanos, si no desconocidos. Sin duda, hace unos años "El pianista" (1985) podría ser una antigualla, pero hay cosas que han pasado en España en la década de los 2010s que son eco de las aquí narradas. ¿No se habla ahora del impacto individual de las luchas colectivas? ¿Quién iba a celebrar públicamente la muerte de Franco si había miedo a la venganza de los partidarios del régimen? La democracia es algo más que ausencia de dictadura.

"Saber expresarse, saber poner por escrito lo que uno piensa y siente, es como poder enviar mensajes de náufrago dentro de una botella a la posteridad. Cada barrio debería tener un poeta y un cronista al menos, para que, dentro de muchos años, en unos museos especiales, las gentes pudieran revivir por medio de la memoria."

... Comment

Online for 8247 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher