![]() |
sábado, 21. noviembre 2015
"Los detectives salvajes"
Javi
17:52h
"2 de noviembre. He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor así. Esta es una de las muchas inconcreciones que pueblan una novela llena de caminos polvorientos y autores de fama agónica. Juan García Madero es un estudiante de Derecho de 17 años que se inscribe en un taller de poesía. Arturo Belano y Ulises Lima venden mota (marihuana) para financiar una revista de poesía... o para migrar a Europa. Los tres jóvenes comparten el interés por la poesía y amigos en México D. F. Pero, en un país en el que la policía controla el negocio de la prostitución, un incidente en el fin de año de 1975 cambiará sus vidas para siempre. La novela del chileno Roberto Bolaño (1998) tiene 3 partes. La primera y la tercera son un diario narrado en primera persona por Juan García Madero. La segunda recoge los testimonios de 52 personajes sobre las andanzas de Ulises Lima y Arturo Belano por diferentes lugares del mundo, o las vivencias de algunos amigos comunes, a lo largo de 20 años (1976-1996). Son vidas azarosas, desprovistas del aparente sentido que les atribuía García Madero en la primera parte, gravitando alrededor de la poestía. Al final de la lectura, acaba dando un poco lo mismo si el motivo central de la novela es o no un homenaje al movimiento poético infrarrealista y/o a los amigos con los que Bolaño fundó una revista en el México de los 1970s. Eso está, pero hay muchísimo más. Hay un amor desbordado por la literatura en medio de pasiones torrenciales y devastadoras. No es un libro apto para lectores con prisas o con poca experiencia en la literatura del siglo XX. Ahora que lo he leído por segunda vez, me parece mejor de lo que recordaba, que ya es decir. "Los detectives salvajes" es una de las mejores novelas del final de milenio, y que además anticipa lo venidero (un personaje lee a Arcimboldi, una mujer quiere hablar del año dos mil seiscientos y algo, es decir, apuntando hacia la obra póstuma de Bolaño, "2666"). En el libro las mejores concreciones vienen de un loco y otros personajes inesperados. "La vida hay que vivirla. En eso consiste todo, simplemente. Me lo dijo un teporocho que me encontré el otro día al salir del bar "La mala senda". La literatura no vale nada". ... Comment on 22/11/15 15:46, wilhelm peter añadió:
hit man the diamond one goes his way seeing the claims of ancestors but acting souvereign sometimes with doubts but straight he might be taken as a don quixote cause he is a loner knows the traps and the bonanzas but doesn't care about aiming for something beyond something he cannot explain last man going (somehow) he is on the way to paradise the could-be-diamond one spoils time and energy in roles stories costumes trying anything avoiding given chances both have the same heart maybe the diamond is gonna lose but the fool will anyway and this makes it a tragedy they could be companions the could-be-diamond could become a diamond giving himself a chance risking to be and whenever you see two diamonds in the desert you will know they found paradise but you will not understand the love they found take don quixote and sysiphos for bullshit as long as you do not become a child youre not gonna see heaven back and forth is the same on 4/12/15 17:10, trapa añadió:
Mucho tiempo sin visitarte, entro y me encuentro con este post! El libro lleva en la estantería de mi casa unos 10 años, así que me da que ya no quedan muchas excusas para seguir evitando el universo Bolaños. A ver si la pereza me abandona un pelín! Un gusto leerte, Javi 5/12/15 19:13, Javi añadió:
Tanto viaje a Senegal... Viajar es una excitación de los sentidos y, con suerte, una invitación a recalcular la propia percepción del mundo y a reubicarse en él. La literatura no deja de ser la expresión de una locura autogestionada. Quizá no necesites "Los detectives salvajes" para nada, pero dale una oportunidad. |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |