martes, 12. agosto 2014
"Austerlitz"

"...evidentemente me servía de poco haber descubierto la fuente de mi trastorno, y, mirando atrás en los años anteriores, pudiera verme con la mayor claridad como a un niño apartado de la noche a la mañana de su vida habitual, la razón no podía nada contra el sentido de rechazo y aniquilación que siempre había reprimido, y ahora brotaba ante mí con violencia..."

¿Cuáles son los orígenes de los estados de ansiedad de Jacques Austerlitz? ¿Qué relación tiene este personaje con las estaciones de tren y con su mochila? A lo largo de la novela "Austerlitz (2001), el escritor alemán W. G. Sebald nos presenta a la vez un viaje en el espacio (moviéndose por Londres, París, Praga y diversos territorios de la Europa central) y en el tiempo (principalmente los siglos XIX y XX). Se nos presenta Europa como un terreno repleto de vestigios de guerras pasadas (fortalezas, museos, objetos de todo tipo), a través de un personaje que pugna contra el olvido.

Jacques Austerlitz es un profesor de historia de arte de un instituto. Sin embargo, sus ocupaciones le han distanciado de conocer la historia del siglo XX. A través de sus encuentros con un silencioso narrador, Austerlitz explicará cómo creció con un predicador galés y su mujer, y desarrolló sus estudios para especializarse en arquitectura europea. Austerlitz descubre que, de niño, fue trasladado desde Praga, en 1939, antes de la ocupación nazi, para convertirse en un niño refugiado. Al seguir el rastro de sus padres biológicos, empezará a saber más sobre sí mismo, sus orígenes y sobre el terror del exterminio judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Además de por su densidad temática,, no es un libro fácil por otras razones. Hay muchas frases largas y complejas, ficción y realidad se entremezclan, y las descripciones pueden hacer perder el dibujo general al lector distraído. Eso sí, algunas de esas descripciones, que van desde el fondo marino hasta el vuelo de las palomas, desde las profundidades de una fortaleza hasta el techo de una estación de tren, son hipnóticas. "Austerlitz" muestra hasta qué punto podemos avanzar en el conocimiento del planeta mientras se va borrando la memoria de nuestro pasado. Y de este pasado han quedado heridas, algunas casi invisibles, otras aún abiertas.

"Nuestra dedicación a la Historia, según la tesis de Hilary, era una dedicación a imágenes prefabricadas, grabadas ya en el interior de nuestras mentes, a las que no hacemos más que mirar mientras la verdad se encuentra en otra parte, en un lugar apartado todavía no descubierto por nadie".

... Comment

  

on 13/8/14 3:36, wilhelm peter añadió:

DECIDE

there is two things the mud on your feet and the willl to fly


  
on 14/8/14 2:47, wilhelm peter añadió:

hiSTORY

from the ground of the lake the flight of the doves to the roof of the station the vis á vis is twice once as alter ego once as companion both is required cause the story has an inside and an outside best way is developing the story archeology of the unconscious in a dialog with someone whom you trust who is as interested in you as you in him otherwise you won't make it this is after sokrates or foucault following nietzsche foucault is a good start and your companion is as interested as you cause he is with his story in a similar situation finding yourself and learning to understand your vis á vis helping him to find himself as he learns to understand you is a two direction way soulbrother soulsister companions friends


 
 14/8/14 13:29, Javi añadió:

loved sokrates

Words Ways to unearth your feelings and thoughts to expose them to focus on them while some trains are passing by and maybe one of them is the one you really wanted to take in the first place but you didn't know it was there until you were given someone's glasses and made an effort to look with them Dialogue is not only a method but also an attitude


 
 14/8/14 15:03, wilhelm peter añadió:

i missed my train my train missed the rails WE should have known better so lets wear glasses lets give it a chance BOTH wearing glasses


Online for 8376 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher