domingo, 16. febrero 2014
"El niño con el pijama de rayas"

"A nosotros no nos corresponde pensar -dijo Madre mientras abría una caja que contenía un juego de sesenta y cuatro vasitos que los abuelos le habían regalado cuando se casó con Padre -. Ciertas personas toman las decisiones por nosotros"

Aunque en la cubierta del libro se insta a no revelar detalles sobre su contenido, alguien tuvo la gentileza de explicarme el final antes de leerlo. Así pues, desprovisto del factor sorpresa, la lectura de esta novela juvenil del irlandés John Boyne (The Boy in the Striped Pyjamas, 2006) tiene menos valor emocional. Pero sí permite gozar de algunos de sus aciertos.

La historia se centra en el niño Bruno, de 9 años, que vive en Berlín durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Su padre es trasladado a otro lugar a trabajar y se lleva a su familia. A Bruno no le gusta su nueva casa ni tener que dejar a sus amigos para toda la vida. Sin embargo, acabará conociendo a un niño que lleva un pijama de rayas... que está al otro lado de una alambrada y que lleva una Estrella de David. A los que conocemos un poco de historia no hace falta decirnos mucho más. Sin embargo, Bruno ve las cosas desde su perspectiva de niño criado entre algodones, lo que acentúa considerablemente el contraste entre su percepción de la realidad y el mundo real.

Se puede criticar fácilmente al libro por ser poco verosímil desde el punto de vista histórico. Pero creo que ese no es el enfoque apropiado. La clave del libro hay que buscarla en el hecho que los dos niños separados por una alambrada y por las circunstancias son idénticos. El factor de azar ayuda a subrayar que el mundo de los adultos, caracterizado por las relaciones de poder, no tiene nada que ver con el de los niños. Al menos, con el de los niños de buen corazón, que de todo hay, claro. "El niño con el pijama de rayas" fue un superventas por su sencillez, por su capacidad para conectar con jóvenes y adultos hablándoles de lo más humano (la solidaridad) y de lo más inhumano. Desde luego, no es recomendable para los que aborrecen los libros de tesis ni para los que utilizan fácilmente el término "profanación".

"¿Crees que habría tenido tanto éxito en la vida si no hubiera aprendido cuándo he de discutir y cuándo obedecer las órdenes sin rechistar?"

... Comment

  

on 16/2/14 16:44, wilhelm peter añadió:

wonderful you

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher