domingo, 1. diciembre 2013
"El sueño eterno"

“Soy un tipo muy despierto. Carezco de sentimientos y escrúpulos. Todo lo que tengo es el prurito del dinero. Soy tan interesado que, por 25 billetes diarios y gastos, principalmente gasolina y whisky, pienso por mi cuenta lo que hay que pensar. Arriesgo todo mi futuro, me atraigo el odio de los policías y de Eddie Mars y sus compinches, hurto el cuerpo a las balas y aguanto impertinencias y digo: 'Muchísimas gracias. si tiene usted más dificultades confío en que se acordará de mí. le dejaré una de mis tarjetas por si surge algo'”.

Esta autodefinición del detective privado Philip Marlowe, situada casi al final del libro, es un grandísimo anzuelo. ¿Quién no querría leer más historias de alguien así? “El sueño eterno” (The Big Sleep, 1939) era la primera novela en la que Raymond Chandler hizo aparecer a Marlowe, después vendrían un puñado más.

Lo que empieza como un encargo del rico general Sternwood para investigar un chantaje acaba convirtiéndose en el inicio de un trayecto en el carrusel del crimen, principalmente asesinatos, pornografía y corrupción policial en una lluviosa Los Angeles otoñal. El gran activo de Marlowe es su actitud contemplativa, su falta de impulsividad ante los estímulos que pierden al resto de personajes: el sexo y el dinero, aunque la clave del asunto tendrá otras motivaciones.

Contado con un narrador testimonial en primera persona, el propio Marlowe, la novela combina extensas descripciones atmosféricas con acción trepidante. Aunque sin duda el punto fuerte de “El sueño eterno” son sus personajes de doble fondo operando en una California de pesadilla, en la que prácticamente nadie se inmuta cuando suenan disparos en los edificios. Pocos años después de la publicación de la novela, Humhrey Bogart fue Marlowe en una película de Howard Hawks, y ya parece imposible identificar a Marlowe con otra cara.

"¿Qué importaba donde uno yaciera una vez muerto, en un sucio sumidero o en una torre de mármol en lo alto de una colina? Muerto uno dormía el sueño eterno, y esas cosas no importaban"

... Comment

  

on 1/12/13 15:27, wilhelm peter añadió:

wir sind uns ABSOLUT einig siehe meinen artikel kuhlskolumne.wordpress.com nur wenige verstehen das auch deshalb mag ich dich


Online for 8247 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher