domingo, 24. noviembre 2013
"Kafka en la orilla"

"No es la persona la que elige su destino, sino el destino el que elige a la persona. Ésta es la concepción del mundo en la que se fundamenta la tragedia griega. Y la tragedia, según la define Aristóteles, irónicamente, no surge de los defectos del protagonista, sino de sus virtudes. ¿Entiendes a qué me refiero? Son las cualidades, no los defectos, las que arrastran al hombre a la tragedia".

Estas lúcidas palabras puestas en boca del personaje de Oshima son una excelente muestra de lo mejor y lo peor de “Kafka en la orilla” (Umibe no Kafuka, 2002) de Haruki Murakami. Lo mejor: la fuerza de muchas de sus palabras. Lo peor: la tendencia a forzar los aspectos formales para poder citar a otros autores.

“Kafka en la orilla” traza, en capítulos alternativos, dos historias que se desarrollan en paralelo. Un joven de 15 años, Kafka Tamura, se fuga de su casa angustiado por una profecía edípica. Y Nakata, un anciano especializado en encontrar gatos, incapaz de leer tras un extraño incidente durante la Segunda Guerra Mundial, se ve arrastrado hacia un crimen. Ambos personajes, cada uno por su camino, viajarán desde Tokio hasta Takamatsu, sin que ninguno sepa exactamente lo que busca.

La novela es una ensalada variada: combina metafísica con momentos de humor (la lección de filosofía hegeliana en plena mamada), la cultura popular (muchas referencias musicales y algunas importantes a marcas comerciales) con la menos popular (literatura japonesa y occidental), el mundo de los sueños con el entorno contemporáneo de Japón, etc. La novela no es difícil de seguir, pero puede sumir al lector en un desconcierto parecido al que viven los personajes, a la espera de sus respectivas revelaciones. Lo que cuenta, desde mi punto de vista, es la gestión del peso de los recuerdos: el equilibrio emocional depende en gran medida de ello.

* "Tokio Blues (Norwegian Wood)"

... Comment

  

on 1/12/13 15:34, wilhelm peter añadió:

wenn man die trägödien richtig liest sich nicht an einem wichser wie aristoteles aufhält besser plato noch besser sokrates oder gar vorsokratiker ES IST DIE TUGEND schicksal wird uns eingeredet KARMA gibts wirklich HERAUSFORDERUNG und AUFGABE nicht selbstaufgabe lass uns drüber reden...


Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher