![]() |
sábado, 28. abril 2012
"Contra el rebaño digital. Un manifiesto"
Javi
19:37h
¿La música y el periodismo se han devaluado en la era de internet porque para acceder a ambos gratuitamente se necesita poco ancho de banda? ¿El programa MIDI ha hecho perder matices a la música y ha afectado a su creatividad y a su consumo? ¿Por qué las redes sociales se han infectado de ‘trolls’? ¿Adoramos acríticamente la Wikipedia? ¿Si los cefalópodos tuvieran infancia, dominarían la tierra? Estas son algunas cuestiones que plantea el informático Jaron Lanier, uno de los pioneros de la realidad virtual, en “Contra el rebaño digital. Un manifiesto” (You Are Not a Gadget, 2011). El libro adapta contribuciones de Lanier en diversas publicaciones, incluyendo su columna “Jaron’s World” en la revista “Discover”. La preocupación básica del autor es la tendencia de una parte de la comunidad científica apriorizar la tecnología de los ordenadores y la plataforma de internet, dejando en segundo plano a los contenidos y a las personas. Términos como”maoísmo digital” o “totalitarismo cibernético” dan idea de que Lanier se toma la cuestión en serio. La principal arma de Lanier es su condición de humanista, que le permite abordar los problemas desde diversos frentes, lo que enriquece al lector no especializado. Sin embargo, el libro presenta dos obstáculos. Uno, el lector debe tener un cierto nivel de alfabetización tecnológica. Y dos, y sin duda más importante, se detecta fácilmente su origen fragmentado. ¿Por qué? Porque hay abundantes reiteraciones y porque los argumentos tienden a dispersarse a lo largo de los capítulos. Los cuadros destacados son un estorbo. Y sin embargo, entre tanto barro, hay joyas refulgentes. Una muestra: “Los jóvenes anuncian hasta el más mínimo detalle de sus vidas en servicios como Twitter no para presumir, sino para evitar la puerta cerrada a la hora de dormir, la habitación desierta, el vacío aullante de una mente aislada”. ... Comment |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |