lunes, 9. abril 2012
"Fukushima. Crònica d'un tsunami nuclear"

Un terremoto, un tsunami, una crisis nuclear. No hay que olvidar jamás lo que pasó un 11 de marzo de 2011 en Japón y lo que le siguió. Es obvio que la fuerza desatada de la naturaleza puede saltarse muchos intentos humanos por dominarla, pero hay varias cuestiones que cada sociedad debe preguntarse. ¿Cómo funcionan mis sistemas de prevención de catástrofes naturales? ¿Cómo la sociedad es consciente de esa prevención y, en caso de llegar a una situación preapocalíptica, cómo reaccionará? ¿Quién controla el estado de funcionamiento de las centrales nucleares? ¿En qué condiciones nos podemos permitir el uso de la energía nuclear? Son preguntas que se hacen evidentes a través de la lectura de “Fukushina. Crònica d’un tsunami nuclear” (2011), escrito por los que en aquellas fechas de caos fueron enviados especiales de TV3 en Japón, Lluís Caelles y Sergi Vicente.

Otro de los ejes de la crónica es el trabajo del informador en estas condiciones adversas. No sabemos cómo se resolverán en el futuro algunos problemas técnicos y logísticos con los que se encontraron Caelles y Vicente (y sus respectivos equipos). Pero sí que, además de ir resolviendo problemas sobre la marcha, el informador debe responder aceleradamente a diversas preguntas. ¿Cómo sintetizo esta información caótica? ¿Cómo la explico de forma atractiva y comprensible a los que me ven? ¿Cómo aportaré cosas nuevas en mi próxima intervención en el informativo siguiente? En un contexto en el que todo el mundo con una cámara puede informar, ser periodista no está al alcance de cualquiera, y este libro es una muestra de ello.

La pega del libro es su estructura. Lluís Caelles y Sergi Vicente no coincidieron sobre el terreno: Lluís Caelles llegó primero y Vicente le dio el relevo. A la hora de repartir los capítulos, hay una división temática, y los pares son firmados por Caelles y los impares por Vicente (excepto el primero). El problema es que el discurso de ambos es básicamente cronológico, y el resultado es que el lector ha de hacer frecuentes saltos adelante y atrás en el tiempo. En cualquier caso, “Fukushima. Un tsunami nuclear” queda como testimonio de un hecho histórico y de cómo se relató. Y también será la mejor carta de recomendación posible para la productora Junko Takaheshi.

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher