![]() |
jueves, 5. abril 2012
"Hipnofòbia"
Javi
17:48h
Salvador Macip propone con “Hipnofòbia” (2011) un nuevo relato de ciencia-ficción sobre la lucha entre el bien y el mal, entre la tiranía y la libertad. Para ello nos presenta las batallas entre el doctor Metcalf y el general Sandcliff, dos personajes que encaran de forma diferente el acceso al Poder. ¿De qué poder se habla? Del poder mental, de la capacidad de desarrollar con el cerebro habilidades extraordinarias como la telequinesia, la piroquinesia, o la telepatía en red. La puerta de acceso a ese poder, según la novela, es la ausencia de sueño. Los personajes se someten a todo tipo de técnicas para no tener que dormir. Anfetaminas, café, ejercicios diversos. Al principio el cuerpo reacciona protestando, de la misma manera que un músculo desentrenado cuando se somete a una fuerte actividad, pero el hábito lo vuelve cada vez más fuerte y más invulnerable al sueño. Eso es lo que expone la novela, otra cosa, claro, es que tenga base real. Pero no es más que una excusa para presentarnos a una galería de personajes variados que, en un momento determinado, habrán de decidir su actitud ante el Poder. La batalla entre Metcalf y Sandcliff se juega en diversos tableros, por lo que incluso en el último cuarto del libro se siguen presentando personajes importantes nuevos. Admito que yo preferiría un poco más de compromiso narrativo con los dos protagonistas, quizá demasiado esquemáticos. En cualquier caso, “Hipnofòbia” se ha llevado el premio Carlemany para el fomento de la lectura, y será loable si consigue atraer a lectores jóvenes a los textos de Shakespeare o Lovecraft, citados varias veces a lo largo de las páginas. ... Comment |
Online for 8447 days
Last update: 8/9/25 23:00 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |