jueves, 25. agosto 2011
"Adéu, Espanya!"

L’Any Joan Maragall toca a su fin. En el 2010 se conmemoraba el 150 aniversario de su nacimiento, y este año el centenario de su muerte. En este contexto, Edicions 62 editó en ‘labutxaca’ un puñado de textos del escritor barcelonés sobre la realidad de Catalunya como nación y sobre el encaje de Catalunya en la España de finales del siglo XIX y principios del XX, Recordemos: España era un imperio decadente que perdía Cuba y Filipinas, un país agrario y retrasado donde el fraude electoral era la norma y en el que el sufragio universal masculino era muy reciente.

En ortografía prefabriana, apreciamos en “Adéu, Espanya!” las reflexiones de un intelectual que no se siente identificado ni con la lengua ni con el pensamiento dominante procedente de Madrid, y que reivindica para Catalunya una voz propia en el contexto europeo. La breve compilación es lo suficientemente útil como para percibir que Joan Maragall fue ingenuo en dos puntos esenciales: descartó una guerra civil que lamentablemente se acabaría produciendo (en “Visca Espanya!”) y subestimó la entidad del concepto ‘nación española’ (particularmente en “El fantasma”).

Su nieto, Pasqual Maragall, vio la posibilidad de llevar a cabo el ideal de la España plural de su abuelo y como president de la Generalitat impulsó un Estatut en esa dirección. Pero el nieto, como el abuelo, tampoco supo calibrar el músculo de las fuerzas centralistas, plasmado en la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya (en frases como “La Constitución no conoce otra nación que la española”). El título “Adéu, Espanya!” (verso final del poeta maragalliano “Oda a Espanya”) sintetiza lo que muchos pensadores catalanes han expresado en los últimos meses: la vía que pretendía renovar España para armonizar las diversas naciones que conviven en sus fronteras ha sido cerrada. Se han dañado seriamente los puentes entre los que quieren una España uniforme y los que desean una Catalunya independiente.

Nadie sabe qué va a pasar a partir de ahora. En el siglo XXI el contexto es diferente, y España, aunque sea a regañadientes, debe ceder elementos de soberanía a la Unión Europea. En cualquier caso, sobre las paletadas de tierra en las que el Tribunal Constitucional ha enterrado el pensamiento político maragalliano, florecerá la genista (lean “La ginesta”, del 1904).

... Comment

Online for 8330 days
Last update: 8/5/25 10:15
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
mayo 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
abril
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/5/25 10:15)
"Biografia de X" “El título
de este libro, como suele pasar, es mentira. Esto no...
by Javi (8/5/25 9:58)
"También esto pasará" “Érase una
vez que, en un lugar muy lejano, tal vez China,...
by Javi (23/4/25 23:03)
"El sueño eterno" “Soy un
tipo muy despierto. Carezco de sentimientos y escrúpulos. Todo lo...
by Javi (20/4/25 22:16)
"El largo adiós" “(…) Soy
detective privado y tengo mi licencia desde hace bastante tiempo....
by Javi (20/4/25 21:57)
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher