jueves, 25. agosto 2011
"Adéu, Espanya!"

L’Any Joan Maragall toca a su fin. En el 2010 se conmemoraba el 150 aniversario de su nacimiento, y este año el centenario de su muerte. En este contexto, Edicions 62 editó en ‘labutxaca’ un puñado de textos del escritor barcelonés sobre la realidad de Catalunya como nación y sobre el encaje de Catalunya en la España de finales del siglo XIX y principios del XX, Recordemos: España era un imperio decadente que perdía Cuba y Filipinas, un país agrario y retrasado donde el fraude electoral era la norma y en el que el sufragio universal masculino era muy reciente.

En ortografía prefabriana, apreciamos en “Adéu, Espanya!” las reflexiones de un intelectual que no se siente identificado ni con la lengua ni con el pensamiento dominante procedente de Madrid, y que reivindica para Catalunya una voz propia en el contexto europeo. La breve compilación es lo suficientemente útil como para percibir que Joan Maragall fue ingenuo en dos puntos esenciales: descartó una guerra civil que lamentablemente se acabaría produciendo (en “Visca Espanya!”) y subestimó la entidad del concepto ‘nación española’ (particularmente en “El fantasma”).

Su nieto, Pasqual Maragall, vio la posibilidad de llevar a cabo el ideal de la España plural de su abuelo y como president de la Generalitat impulsó un Estatut en esa dirección. Pero el nieto, como el abuelo, tampoco supo calibrar el músculo de las fuerzas centralistas, plasmado en la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya (en frases como “La Constitución no conoce otra nación que la española”). El título “Adéu, Espanya!” (verso final del poeta maragalliano “Oda a Espanya”) sintetiza lo que muchos pensadores catalanes han expresado en los últimos meses: la vía que pretendía renovar España para armonizar las diversas naciones que conviven en sus fronteras ha sido cerrada. Se han dañado seriamente los puentes entre los que quieren una España uniforme y los que desean una Catalunya independiente.

Nadie sabe qué va a pasar a partir de ahora. En el siglo XXI el contexto es diferente, y España, aunque sea a regañadientes, debe ceder elementos de soberanía a la Unión Europea. En cualquier caso, sobre las paletadas de tierra en las que el Tribunal Constitucional ha enterrado el pensamiento político maragalliano, florecerá la genista (lean “La ginesta”, del 1904).

... Comment

Online for 8426 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher