![]() |
martes, 26. abril 2011
Freak Out!
Javi
18:34h
The Mothers of Invention
Frank Zappa sabe hacer reír hasta con una hoja promocional. El libro interior que acompaña al CD es sin duda el más divertido que he encontrado nunca. Las fotos de la portada y la contraportada parecen las de una banda de forajidos. Y sin embargo, el contenido del CD es cosa muy seria. Intentaré dedicar un párrafo a cada cara del doble vinilo original, a ver qué sale. “Hungry Freaks, Daddy” es bastante reivindicable. Su corrosiva letra (Mister America intenta ocultar su vacío ante una generación joven degenerada) es acompañada por unos riffs de bajo y unas notas de vibráfono machacones, y cuenta con un notable solo de guitarra. A pesar de todo, es una canción pop. “I Ain’t Got No Heart” es una genial anti-canción romántica: un hombre rechaza comprometerse con una mujer particularmente obstinada. Me encantan sus fanfarrias y me agrada su final demencial. “Who Are the Brain Police?” es simplemente única: su coro de desquiciados, sus reverberaciones, su puente acelerado sin aparente propósito, su mosqueante solo de kazoo al final. “Go Cry on Somebody Else’s Shoulder” recupera el tema del rechazo a una persona que ama en el chocante formato del doo wop. “Motherly Love” es un chiste privado sobre el grupo y el sexo con las groupies, sin mucho más que rascar. “How Could I Be Such a Fool?” es una canción sobre un hombre que sale de una relación amarga a ritmo de vals, extraña pero a su vez accesible. “Vowee Zowee” recupera el doo wop para narrar de forma divertida, xilófono incluído, el amor de quien está tan inflamado que puede pasar por alto la falta de higiene de la chica en cuestión. “You Didn’t Try to Call Me” es bastante compleja, pero es muy atractiva por la cantidad y la calidad de las propuestas melódicas que contiene. “Any Way the Wind Blows” es quizá la más fácilmente tarareable de todo el álbum, un adorable tema sobre un tipo diciéndole a una chica que la deja por otra… mejor. Todo corazón, el señor Zappa. “I’m Not Satisfied” recupera algunas formas de “Hungry Freaks, Daddy” para hablar de la insatisfacción con la propia vida que uno tiene, un material para cualquier tiempo y lugar. “You’re Probably Wondering Why I’m Here” es una canción pop que puede asaltar el propio cerebro en cualquier momento, gracias a sus coros (aunque la memoria tiende a borrar el inevitable kazoo). “Trouble Every Day” arranca con un riff de guitarra irresistible. Frank Zappa asume el liderazgo vocal y carga contra el racismo, contra las protestas violentas y contra la forma en que los medios de comunicación trataban este tipo de cuestiones en aquel momento (mitad de los 1960s). Siendo una canción rock de tema coyuntural, sigue funcionando bastante bien. “Help, I’m a Rock” consta de unos acordes repetidos hasta la saciedad, en los que se introducen fragmentos hablados, voces fantasmales, jadeos sexuales y notas de piano, produciendo un efecto entre irritante e hipnótico. “It Can’t Happen Here” es como la resaca de una fiesta en un piso destartalado, totalmente informe, con melodías inacabadas y truncadas por multitud de voces. Esta sensación de que han dejado a varios freaks desatados por el estudio de grabación continúa con “The Return of the Son of Monster Magnet”, fruto del gusto de Zappa por las películas de terror de bajo presupuesto y por el uso algo rudimentario de técnicas de collage sonoro. Más de doce minutos de vuelo libre que pueden ahuyentar al 95% de los oyentes, pero que tienen el encanto de lo libérrimo. Se desconoce si esta jam tiene algún sentido, o incluso si es necesario buscárselo. “A nivel personal, Freaking Out es un proceso por el que el individuo se deshace de modelos anticuados y limitadores de pensamiento, vestuario y protocolo social para expresar CREATIVAMENTE su entorno inmediato y la estructura social como un todo. Algunas personas poco perceptivas se han referido a los que hemos escogido esta forma de pensar y de SENTIR como “Freaks”, de aquí la expresión: Freaking Out”. Traduzco las palabras que salen en el libreto del CD pensando que podrían ser firmadas por mucha gente, desde los dadaístas hasta Lady Gaga. La gracia es que una banda debutante no sólo lo diga, sino que además lo demuestre. ... Comment |
Online for 8478 days
Last update: 9/10/25 20:20 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (9/10/25 20:20)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |