![]() |
jueves, 29. julio 2010
"Homenatge a Catalunya"
Javi
16:49h
“This is war! Isn’t it bloody?” o “I això és la guerra? Quina porqueria!”. Gritara lo que gritara George Orwell en el frente de Aragón en plena batalla durante la Guerra Civil española, su testimonio aún tiene valor. “Homenatge a Catalunya” (Homage to Catalonia, 1938) tiene todos los defectos de la parcialidad y todas las virtudes del documento escrito au-dessus de la mêlée. Orwell participó en la Guerra Civil española durante la primera mitad de 1937 como miliciano del POUM, en la 29ª División. En el frente, se convierte en un cronista del frío, de la escasez de armamento y de la pobre instrucción militar de los españoles. Particularmente revelador es el momento en el que explica cómo los bandos en conflicto no utilizaban el fusil para matarse, sino el megáfono para desmoralizarse. Ya en Barcelona, Orwell es testigo directo de las luchas entre partidos en la retaguardia, que acabarán desembocando en la ilegalización del POUM y en la huida de Orwell. En ambos lugares, el escritor subraya dos fenómenos del carácter español: la ineficiencia y la empatía. Pero más interesantes que sus relatos de batallas son los apéndices en los que trata de dar contexto a los hechos que presenció. Y no tanto por las verdades que cuenta sino por las mentiras que desmiente. Ya se sabe que en cualquier guerra la primera víctima es la verdad, pero ilumina leer fragmentos de crónicas hechas en base a intoxicaciones o invenciones sin haber pisado el terreno. Casi da risa el fragmento del artículo en el que la duquesa de Atholl anota la falta de mantequilla y café como único incidente en los hoteles en los que ha estado en un país en guerra. Y hay dos cosas que parecen invariables respecto a los tiempos de Orwell: por un lado, la división de los partidos catalanes a la hora de establecer unos objetivos y su prioridad, y por otro lado, como decía, las mentiras de la prensa de trinchera. Parece ser que hemos aprendido a no matarnos… creo. * "1984" ... Comment |
Online for 8283 days
Last update: 26/3/25 18:10 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (19/3/25 12:36)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |