![]() |
lunes, 12. abril 2010
Ciudad de vida y muerte
Javi
17:20h
Adivinen cuál ha sido la primera palabra que me ha salido para hablar de “Ciudad de vida y muerte “. Es una película de bella factura, para hacerla se ha tenido que pagar una gran factura, pero sobre todo, desde el punto de vista histórico, ES una factura de China a Japón. La palabra es… Gracias a “Ciudad de vida y muerte”, sabemos que las atrocidades de los ejércitos en la retaguardia del frente son igual de salvajes en todas partes. Cuando una comunidad derrota militarmente a otra no basta con vencerla, también hay que humillarla. Y después cosificarla. Y finalmente, matarla. Aquí y en Nanking, 1937. Añadamos que la actuación del ejército imperial japonés fue especialmente horrible: 300.000 muertos, 20.000 mujeres violadas. Que sean cifras exactas o no es lo de menos. Lo que nos ofrece el director Lu Chuan es una película en blanco y negro sin concesiones, pero podría haber sido mucho menos sutil y eso hay que agradecérselo. Hay escenas difíciles de olvidar, como la entrada de los soldados japoneses en la iglesia, el caminar del general Lu con el niño y el grupo de chinos supervivientes, o el momento en el que las mujeres chinas se presentan como 'voluntarias' para ‘satisfacer’ a los soldados nipones. Y además, desde un punto de vista estructural, la película va más allá de la mera propaganda nacionalista china. Tras comenzar con una visión general del horror masivo, empezaremos a entrar poco a poco en los dramas privados personales. Ni todos los chinos fueron heroicos, ni todos los japoneses unos desalmados. Quizá sea en la definición de personajes donde la película podría ser algo más intensa, al menos desde el punto de vista occidental. Pero “Ciudad de vida y muerte” muestra que la industria asiática está en condiciones de filmar sus “Salvar al soldado Ryan” y “La lista de Schindler”. ¿Para cuándo su “Casablanca”? ... Comment |
Online for 8287 days
Last update: 1/4/25 19:53 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |