martes, 23. febrero 2010
"Una heredera de Barcelona"

Si tuviera que explicar a alguien por qué leer “Una heredera de Barcelona” (2010), novela de Sergio Vila-Sanjuán, sin duda encontraría argumentos. Se puede considerar como un interesante álbum de fotos de la Barcelona de los años 1920, sin ninguna imagen, todo letra. Recoge desde los círculos aristocráticos y palaciegos hasta la pobreza extrema, desde los sectores monárquicos a los ácratas, desde los magníficos salones hasta las salas de espera de hospitales modestos.

Siguiendo con los puntos a favor, el personaje central, el periodista y abogado Pablo Vilar, está bien diseñado. Su mentalidad monárquica con un punto reformista le permite explicar la tensión de una época marcada por el pistolerismo, por la frontera estrecha entre autoridad militar y poder político, por las divisiones en el movimiento obrero en plena efervescencia post-revolución rusa. Además, Pablo Vilar se muestra como un ferviente defensor de la ley en unos momentos en los que cada facción política caía con frecuencia en atajos sangrientos.

Y ahora vamos con la parte negativa. El autor, coordinador del suplemento “Cultura/s” de La Vanguardia, no pierde ninguna ocasión para demostrarnos sus conocimientos literarios, arquitectónicos, pictóricos o culinarios. El resultado es una acumulación de descripciones que diluyen las tramas principales: la localización del sindicalista Ángel Lacalle, el seguimiento de las actuaciones del pistolerio ‘justiciero solitario’ Danton, y la tensión sexual no resuelta entre el protagonista y la heredera Isabel Enrich.

Hay un esfuerzo gigantesco por parte de Vila-Sanjuán, recuperando expresiones de la época y mezclando géneros (evocación autobiográfica, crónica periodística, novela policíaca, intriga política, pero el libro no seduce. Se me hace difícil pensar por qué un lector actual debería leerse un texto al que no se le ha ido el olor a naftalina. Es un libro crionizado, que podría haber tenido vida en otro momento y lugar, pero me parece poco ágil para el siglo XXI.

... Comment

Online for 8247 days
Last update: 15/2/25 10:45
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
febrero 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
enero
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
Música 2024 Hay un momento
en la vida en que las cosas ya no te...
by Javi (30/12/24 19:55)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher