![]() |
martes, 23. febrero 2010
"Una heredera de Barcelona"
Javi
19:26h
Si tuviera que explicar a alguien por qué leer “Una heredera de Barcelona” (2010), novela de Sergio Vila-Sanjuán, sin duda encontraría argumentos. Se puede considerar como un interesante álbum de fotos de la Barcelona de los años 1920, sin ninguna imagen, todo letra. Recoge desde los círculos aristocráticos y palaciegos hasta la pobreza extrema, desde los sectores monárquicos a los ácratas, desde los magníficos salones hasta las salas de espera de hospitales modestos. Siguiendo con los puntos a favor, el personaje central, el periodista y abogado Pablo Vilar, está bien diseñado. Su mentalidad monárquica con un punto reformista le permite explicar la tensión de una época marcada por el pistolerismo, por la frontera estrecha entre autoridad militar y poder político, por las divisiones en el movimiento obrero en plena efervescencia post-revolución rusa. Además, Pablo Vilar se muestra como un ferviente defensor de la ley en unos momentos en los que cada facción política caía con frecuencia en atajos sangrientos. Y ahora vamos con la parte negativa. El autor, coordinador del suplemento “Cultura/s” de La Vanguardia, no pierde ninguna ocasión para demostrarnos sus conocimientos literarios, arquitectónicos, pictóricos o culinarios. El resultado es una acumulación de descripciones que diluyen las tramas principales: la localización del sindicalista Ángel Lacalle, el seguimiento de las actuaciones del pistolerio ‘justiciero solitario’ Danton, y la tensión sexual no resuelta entre el protagonista y la heredera Isabel Enrich. Hay un esfuerzo gigantesco por parte de Vila-Sanjuán, recuperando expresiones de la época y mezclando géneros (evocación autobiográfica, crónica periodística, novela policíaca, intriga política, pero el libro no seduce. Se me hace difícil pensar por qué un lector actual debería leerse un texto al que no se le ha ido el olor a naftalina. Es un libro crionizado, que podría haber tenido vida en otro momento y lugar, pero me parece poco ágil para el siglo XXI. ... Comment |
Online for 8426 days
Last update: 17/8/25 23:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |