martes, 5. mayo 2009
"El factor humano"

Acostumbrados como estamos a que los periodistas nos fijemos obsesivamente en lo malo, lo dramático, lo trágico, lo alarmista o lo abiertamente execrable, John Carlin muestra que, incluso incluyendo todo eso, se puede trasladar un relato feliz al mundo. El libro se titula "El factor humano" (Playing the Enemy, 2008). Es una historia que merece ser contada: la meteórica transformación de Sudáfrica a partir del liderazgo de un hombre, Nelson Mandela.

Hubo un tiempo en el que el nombre de Sudáfrica estaba inevitablemente ligado al apartheid, esa segregación racial a gran escala con el apoyo del Estado, donde entre otras cosas un blanco podía apartar de una patada a un negro de la acera sin perder su condición de persona normal. Como se explica bien en el libro, la salida a esta situación no estaba tanto en conseguir que los negros dejasen de verse sometidos como que los blancos perdieran el miedo.

El encargado de capitanear esta reconciliación era un tipo que se pasó casi tres décadas en prisión. Nelson Mandela consiguió esquivar, con mucha pericia y algo de fortuna, los numerosos escollos de la ruta que podrían haber llevado a Sudáfrica a la guerra civil. Una vez elegido presidente sudafricano, consiguió el aprecio de los que más le temían gracias al buen uso del poder aglutinador del deporte. La selección sudafricana de rugby, los Springboks, pasó de ser un símbolo de identidad de la comunidad blanca a hacer realidad un lema inimaginable poco tiempo antes: “Un equipo. Un país”.

“El factor humano” está basado en entrevistas de John Carlin a diferentes protagonistas de la historia, lo que enriquece las perspectivas y permite constantemente apreciar los peligros de la empresa de Mandela. En último termino, lo que queda es la constancia del poder del deporte para mejorar nuestras vidas, y la de la capacidad de las personas para arreglar lo que en el pasado otras personas destrozaron por cuestiones peregrinas como la diferencia en el color de la piel. Es casi una hagiografía de Mandela, sí, pero el relato es suficientemente atractivo como para que merezca ser leído. Y adaptado al cine: Clint Eastwood dirige a actores como Morgan Freeman o Matt Damon en una producción cuyo estreno previsto por estos pagos sería en enero del 2010.

* Invictus (película)

... Comment

Online for 8487 days
Last update: 15/10/25 20:11
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
octubre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
septiembre
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher