![]() |
martes, 12. febrero 2008
"La casa de las bellas durmientes"
Javi
19:52h
No tengo ni idea de lo que significa la expresión “literatura japonesa”. ¿Significa que todos los autores de esa isla superpoblada tienen el mismo estilo? Además, ¿cómo podemos saberlo, si lo que nos llega son traducciones, desprovistas de la musicalidad de la lengua nipona y substituidas por otro tipo de expresiones? Sí, ya sé, esto también pasa con libros traducidos en inglés y francés, pero en estos dos casos puedo dirigirme al original si me apetece. Hecha esta introducción que creía necesaria, hablaré de lo que pueda de “La casa de las bellas durmientes” (“Nemureru bijo”, 1960) de Yasunari Kawabata. Eguchi, un hombre que se niega a considerarse a sí mismo un vejestorio, se convierte en habitual de una casa en cuyo interior se encuentran mujeres jóvenes sedadas y desnudas con las que los clientes pasan la noche. Eso significa que los viejos se duermen y se levantan antes de que ellas puedan despertarse. La casa es muy discreta y se supone que está apartada y cercana a un acantilado, puesto que en ella se escucha con violencia el ruido de las olas. Y en el interior de esta casa no se comete ninguna “maldad”. Desde luego, Eguchi no es de piedra. Puede llegar a chocar el hecho que piense casi tantas veces en desflorar a las durmientes como en matarlas. Es decir, la obra coquetea con el planteamiento de los efectos últimos de la posesión de los cuerpos humanos si se les entiende como objetos. Sin embargo, más allá de los sentimientos de deseo, lascivia o perversión, lo que queda de esta novela es el poderoso sentimiento de las continuas antesalas. La sala de espera del lugar (con una señora de la casa realmente inquietante), la percepción de Eguchi de la próxima decrepitud y la muerte, la continua expectativa de que suceda lo imposible y que alguna de las jóvenes se despierte, la inevitable tensión ante cualquier posible atrocidad… La extensa prolongación de estas esperas puede llevar a algún lector a la exasperación, pero Kawabata es suficientemente metódico como para contener la acción al tiempo que potencia la sensación. “La casa de las bellas durmientes” es, pues, una experiencia literaria para explorar los límites más terroríficos de la sutileza. ... Comment |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |