domingo, 29. septiembre 2002
"Los lunes al sol"

¿Qué entendemos nosotros, en nuestra vida, por unos mínimos? Cada uno tiene su propia percepción de lo que necesita para ser feliz, pero muchas veces se descuida la correcta valoración de lo que ya se posee. Y esto que ya poseemos, con frecuencia, es mucho.

Los personajes de las películas de Fernando León no tienen esos mínimos. En su opera prima “Familia” al protagonista le falta el afecto de los suyos. En “Barrio” vemos las andanzas de unos jóvenes que no tienen la estabilidad en su familia ni las condiciones económicas para veranear en la costa, su sueño irrealizado, y descubren las miserias de la vida demasiado pronto. Y ahora llega “Los lunes al sol”, donde el paraíso soñado es Australia, porque está en las antípodas de la situación actual de los protagonistas: prejubilados en busca de una improbable oportunidad en el mercado laboral.

Esta obra de Fernando León de Aranoa, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, comienza con unas imágenes de una manifestación real del año 2000 que no pudo evitar el despido de 89 trabajadores de astilleros. Pero el film no se acerca en ningún momento al documental ni a la tradición británica del cine de denuncia social (podría servir de referente próximo “La cuadrilla” de Ken Loach). Ni tampoco busca una salida airosa y bella en su fugacidad de canto de cisne como en “The full monty”.

Porque el protagonista no tiene un aire dramático, no tiene familia ni hijos a los que sacar adelante, sino que es un personaje de la más honda cultura española: pícaro y quijotesco. Javier Bardem interpreta a un hombre en paro que vive al día, que tiene encanto para hacer creer a los que le rodean cosas que no son verdad, con un cierto atractivo para las mujeres, con la tozudez como para ir tres veces a juicio por no pagar una multa de 8.000 pesetas (en la línea de “Don erre que erre”) que considera injusta. A su alrededor, hombres inseguros con los que antes compartía trabajo y ahora sólo horas de compañía y añoranza junto a una barra de bar.

Hola, muchachos, compañeros de mi vida

Y lo que vemos son escenas en las que asistimos a pequeños momentos. De temor, de compañerismo, de enfado, de ilusión. En todo caso, de celebración del colectivo como única salida al abandono o la marginación en circunstancias adversas. Y para nosotros, como espectadores, además de la rabia por asistir a un problema de fondo sin solución a nuestro modesto alcance (la globalización económica y la especulación como máquinas de quemar combustible humano), nos queda el recuerdo de fogonazos de buen humor, como la escena de los canguros improvisados, o el final del episodio de la farola. Sin olvidar otras escenas menos agradables.

Y de esos momentos es responsable, además de la buena labor de los intérpretes, el acertado guión, con diálogos chispeantes de puro cotidiano y situaciones ridículamente verosímiles. “Los lunes al sol” es una invitación a mirar en las imágenes que no saldrán en los montajes finales de los noticiarios. Porque la realidad nunca se podrá entender con estadísticas oficiales, pido un aplauso para esta película.

... Comment

  

on 30/9/02 10:46, mlupus añadió:

Re: "Los lunes al sol"

Hola Javi. Obvio. Los lunes al sol es una maravilla de pe a pa. Indiscutiblemente, la mejor película que he visto en mucho tiempo. Un verano de sequía y de repente una cartelera com más redondeles que la sección de empleo de Bardem en la película. Qué cosas ...


Online for 8402 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher