![]() |
viernes, 11. julio 2025
"Una noia i un soldat"
Javi
09:28h
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va morir el dia dels seus 20 anys en un hospital de sang a Solsona. La guerra no era encara acabada, però ja l’havíem perduda. No vaig saber que havia mort fins al cap de molts anys, quan retornada de l’exili m’ho va explicar la seva mare amb una veu molt vella i molt trista.” Ésta es una obra de autoficción escrita durante el franquismo y guardada en un archivo tras ser rechazada por la censura. Es la historia de amor de un chico y una chica de pueblo catalán, Balaguer, separados por la Guerra Civil: él va al frente republicano y ella es una activista política marxista en la retaguardia. La autora, Teresa Pàmies, describe escenas que pasaron y otras que podrían haber pasado durante sus años de infancia y adolescencia. En la obra hay dos narradores testimoniales: la joven y el soldado. Años después de la muerte de Ton Juneda, Cinta Planes evoca el recuerdo de un primer amor antes de la guerra. Él es un chico de pocas palabras que desaprovecha unas horas de permiso porque, al entrar en el edificio en el que ella trabaja, no le dejan pasar por no tener carnet de partido. En su cabeza, él da vueltas al momento en el que mató a un joven campesino catalán como él que luchaba en el otro bando. Cuando es ella la que toma la palabra, hay mucha mayor riqueza argumental y lingüística. Escrita temporalmente entre dos obras de referencia para la autora como “Testament a Praga” y “Quan érem capitans”, este libro comparte algunas cosas de aquéllas y le añade interesantes pinceladas de color local. Es memorable el capítulo central sobre la vuelta de la protagonista a Balaguer muchos años más tarde y los apuntes sobre la madre aislada en su propia casa, en tierra hostil por ser familiar de perdedores de la contienda. Esta novela con algunas memorias es panfletaria y repetitiva para el gusto moderno, pero con todo el encanto habitual en la autora en el uso de las palabras y en la descripción de escenas. “Una noia i un soldat” (escrita en 1972, editada en 2023) es uno de esos textos que muestran que en la Guerra Civil se desató la locura, independientemente de cualquier ideología. “La guerra no deixava compartir el dolor dels altres ni sentir el propi. La guerra semblava entumir els cors, gelar-los. Després es fondria el gel i faarien mal les ferides.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8387 days
Last update: 11/7/25 9:42 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |