![]() |
miércoles, 19. marzo 2025
"Leer Lolita en Teherán"
Javi
12:19h
“Un ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había decidido imponer su sueño a un país y un pueblo, y reinventarnos según su confuso enfoque de las cosas. Había formulado un ideal para mí, según el cuál yo era musulmana, profesora musulmana, y él quería que pareciera, obrara y, en pocas palabras, viviera de acuerdo con ese ideal.” El título en inglés, Reading Lolita in Tehran: A Memoir in Books, es bastante preciso. Se trata de unas memorias en las que el comentario de textos clásicos en lengua inglesa se entrecruza con la vida real en un tiempo y lugar totalmente distintos: Irán a finales del siglo XX. Los autores que estructuran este escrito son Vladimir Nabokov, F. Scott Fitzgerald, Henry James y Jane Austen, pero hay frecuentes alusiones a otros relatos como “Las mil y una noches” o “Alicia en el País de las Maravillas”. Entre diversas desventuras por vivir en tiempos revueltos, la escena que más brilla es la de la escenificación en un aula del juicio al libro “El gran Gatsby”, en la que se pone de manifiesto que la intolerancia y la ignorancia van muy juntas. La lectura permite a las que la practican un espacio desde el que reflexionar sobre su propia existencia, que con frecuencia se parece a una vida en prisión con y sin barrotes. “Leer Lolita en Teherán” (2003) es un texto ambicioso con muchos elementos sobre la mesa. No es imprescindible haber leído los libros citados, pero qué duda cabe que con ellos en mente se disfruta más. “Lo que diferenciaba a esa revolución de las demás revoluciones totalitarias del siglo XX era que llegaba en nombre del pasado, que constituía su fuerza y su debilidad. Nosotras, cuatro generaciones de mujeres (mi abuela, mi madre, yo y mi hija) vivíamos en el presente, pero también en el pasado. Experimentábamos dos épocas a la vez.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8433 days
Last update: 25/8/25 0:05 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (25/8/25 0:05)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |