![]() |
domingo, 2. marzo 2025
"Diez años en Gran Hermano. Diario de una guionista"
Javi
19:47h
“Mientras les escucho no puedo dejar de preguntarme qué hago yo, una guionista de ficción, en este proyecto. Me explican que no quieren que el resumen diario se convierta en un reportaje sobre la convivencia de un grupo humano, ni una suma inconexa de imágenes de lo que pasa en esas 24 horas. “Te hemos llamado porque queremos que el público lo vea como si fuera una telenovela”, me dicen. Seleccionar los contenidos que se emitirán y montar ese resumen será mi tarea cada día. Me advierten que debo trabajar de madrugada, porque el programa ha de estar listo antes de mediodía, para ser enviado a Tele5 para su emisión en sobremesa. Me dan tanta información y a tal velocidad que mi cabeza no alcanza a procesarla, pero aún así acepto.” “Gran Hermano” empezó a emitirse en España el 23 de agosto del 2000. La guionista Gilda Santana se incorporó apenas 3 semanas antes. La mecánica del programa entonces era desconocida: un concurso entre personas encerradas en una casa vigilada por cámaras y micrófonos que vivirán allí hasta que el público los expulse, después de haber sido nominadas por los propios concursantes. La relación entre trabajadores, concursantes y audiencia era totalmente nueva y abierta a todo tipo de imprevistos. A través de apuntes de días concretos a lo largo de diez ediciones, la guionista expone hechos y al final saca conclusiones. El gran acierto de este libro es el de ser interesante tanto para los telespectadores que vieron en su día el concurso como para los que no (como yo). Se puede leer como las reflexiones de una persona trabajadora aprendiendo sobre la marcha cómo funciona un experimento narrativo. El programa “Gran Hermano” está encajado dentro del género de la telerrealidad, lo que significa que hay elementos de no-ficción (no hay guion previo sobre cómo interactuarán los concursantes) y de ficción (la selección de personas, la narrativa de las acciones vistas). Es fascinante la reflexión que hace la autora sobre el papel del público como juez y como guionista: al echar a los personajes antagonistas, el público castigaba los malos comportamientos, pero privaba al espectáculo de sus mejores relatos. A medida que avanzaban las ediciones, la audiencia tenía cada vez más claro cómo divertirse mejor y votar en consecuencia. El lector se puede hacer la idea de que ni teniendo multitud de cámaras en una zona cercada se puede llegar a saber todo lo relevante en un ámbito de convivencia humana. La anécdota de las pipas te hace recordar que siempre hay algún detalle que se te escapa: nunca más se compraron pipas porque el crujido de las cáscaras estropeaba la calidad de audio y las conversaciones no se entendían. “Diez años de Gran Hermano. Diario de una guionista” (2012) es un libro que ayuda a entender el funcionamiento del medio televisivo a quien quiera ir más allá de distraerse con el mando a distancia. Y cualquier momento es bueno para releer a Orwell. “(…) si algo lastra el desarrollo de los contenidos en un reality, igual que en la ficción, ya sea narrativa o dramática, es que sus personajes tengan perfiles muy semejantes, o que sean personajes planos.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8304 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |