![]() |
sábado, 15. febrero 2025
"La llamada. Un retrato"
Javi
10:33h
“Secuestrada, torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada a fingir. Al fin, liberada, y entonces, repudiada, rechazada, sospechosa.” Éste es un relato de no-ficción. La autora, Leila Guerriero, trata durante un año y 7 meses, con encuentros presenciales y a distancia, con Silvia Labayru, víctima de terrorismo de Estado durante la dictadura argentina de Videla. La figura retratada es bastante poliédrica, lo que da pie a que el testimonio de otras personas sea interesante para el dibujo completo. Silvia Labayru era una militante montonera que fue capturada por los militares y llevada a la tristemente famosa Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). Ya estaba embarazada y fue madre durante el cautiverio. Su presencia obligada en actuaciones militares la dejó en una mala situación respecto a otras víctimas, que no la aceptaron. Silvia Labayru fue capaz de rehacerse y de tener una vida aparte del relato de lo que le sucedió siendo joven. Quizá el contenido del libro se pueda resumir en pocas páginas y no harían falta tantas vueltas. O tal vez no, quizá la gracia sea que la autora muestre las dificultades de explicar un tema tan complejo como las vivencias extremas de una persona en un contexto que ha cambiado. Es revelador el momento en el que la víctima vuelve al lugar donde fue torturada y se desorienta con las modificaciones que se han producido en un sitio tan pequeño. “La llamada. Un retrato” (2024) es uno de esos libros que demuestra lo difícil que es llegar a la verdad sobre unos hechos, ya que el tiempo también los puede resituar. Y la tarea del escritor es saber poner el termómetro en cada ocasión. “A veces parecía que la historia era muy simple. Chica conoce chico, circunstancias los mantienen separados, vuelven a encontrarse. Y otras que era muy compleja. Chica conoce chico, chica pasa por circunstancias espantosas en las que se dirimen conceptos resbaladizos a los que hay que abordar desde distintos ángulos aportando una cantidad de testimonios múltiples que den una idea de conjunto sin dejar de tener en cuenta el contexto histórico, y vuelven a encontrarse.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8247 days
Last update: 15/2/25 10:45 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/2/25 10:45)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
"Episodios nacionales 2, Primera parte:
La corte de Carlos IV" “En estas cartas aparecía el...
by Javi (29/1/25 9:11)
Post-Open de Australia 2025 Jannik
Sinner ha defendido con éxito el título del Open de...
by Javi (27/1/25 12:45)
"La puerta" “Según la visión
política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos...
by Javi (17/1/25 10:38)
"Rojo y negro" “Pobre del
hombre estudioso que no pertenece a ninguna camarilla. Le reprocharán...
by Javi (4/1/25 23:21)
"Utilidad de las desgracias" "ETA
reitera la cantilena de la victimización del pueblo vasco, lo...
by Javi (27/12/24 22:46)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |